El pasado jueves día 12, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo propuso medidas «provida» y de fomento de la natalidad en Castilla y León, como un refuerzo de la atención psicológica a las madres embarazadas, un protocolo que permita escuchar el latido fetal a la madre, así como ofrecer una ecografía 4D complementaria, y proteger la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios.
Han sido muchas las voces que se han mostrado muy críticas con el protocolo antiaborto de García-Gallardo. Federico Jiménez Losantos dedicaba unos duros calificativos al vicepresidente de la Junta de Castilla y León además de recordarle que: «Vivimos en una sociedad plural. Los protocolos de los que tanto presume están en la Comunidad de Madrid hace años para ayudar a las que quieren tener niños. La que no quiere tener el niño no lo va a tener ni porque le des el latido ni tal».
El diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha censurado, por un lado, «el ruido chabacano» desde que García-Gallardo anunció las medidas, que denominó «provida», y, por otro, «los silencios cobardes», en alusión a Alberto Núñez Feijóo, al que ha tildado de «amigo invisible» de Vox.

Baldoví ha señalado a Castilla y León como el «piso piloto» de lo que puede ser un Gobierno entre populares y la ultraderecha: «Por fin, y de una manera muy clara, los ciudadanos han podido ver el piso piloto de lo que es una alianza Partido Popular-Vox. Eso es lo que nos puede llegar a pasar si finalmente hay unas elecciones en las que puedan sumar mayoría».
La vicepresidenta del Parlamento Europeo, Evelyn Regner, ha advertido de que «la extrema derecha juega con la vida de las mujeres» y ha asegurado que «recuerda a la Hungría de Orbán».
Pero entre las tuiteras también hay quien ha dado justo en el clavo a la hora de responder a los absurdos argumentos del vicepresidente de Castilla y León. Juan García-Gallardo preguntó con una sonrisa burlona: «¿Por qué les asusta tanto que las mujeres tengan la posibilidad de escuchar el latido del feto?».
La respuesta de @bpberta acertó de lleno: «Lo que asusta, Juan, es que en pleno año 2023, nuestros ‘no quiero’ sigan respondiéndose con ‘voy a insistir, porque no sabes lo que dices’. Lo que asusta es que no hayáis interiorizado aún que, cuando tomamos una decisión, la única respuesta válida es: de acuerdo»
Lo que asusta, Juan, es que en pleno año 2023, nuestros «no quiero» sigan respondiéndose con «voy a insistir, porque no sabes lo que dices».
Lo que asusta es que no hayais interiorizado aún que, cuando tomamos una decisión, la única respuesta válida es: de acuerdo. https://t.co/mAXH8YXUw5
— Berta Barbet (@bpberta) January 16, 2023
Lo peor es que va a insistir intentando generar remordimiento y culpabilidad, la que ellos no tienen cuando nos dejan sin pediatras.
— Arantza 💜 (@ArantzaMaira) January 17, 2023
Brava
— Estefania Molina
(@EstefMolina_) January 17, 2023
Me quito el sombrero, ¡chapó!.👏👏👏 https://t.co/lxCeqNpwug
— Zuri (@abolot_maitea) January 19, 2023
Tendriamos que preguntar a esa persona que tal se siente escuchando mi mano contra su cara del tortazo que le doy. Creo que estamos retrocediendo como sociedad por culpa de esos individuos
— Marta Alonso ❤️ (@MalonsoLedesma) January 17, 2023
Lo que nos asusta es no tener pediatras, no tener ayudas para la conciliación, no tener escuelas infantiles, no tener trabajo, vivir en una tierra que cada vez está más despoblada y abandonada…ante ésto Juan calla, silba y cobra!!!
— Rosa Rubio (@rosarubiomartin) January 19, 2023
Yo por estas palabras lo metía en un agujero y con un bloque de cemento encima,lo tenía que decir
— antonio utrera gomez (@pelonpeloni) January 18, 2023