La revancha de Alfredo Urdaci: regresa a TVE después de décadas de ausencia tras ganar una demanda al ente público

Después de ser destituido en 2004, Alfredo Urdaci solicitó una excedencia de diez años, que finalizó en 2014. Cuando expiró el permiso, Urdaci solicitó su reincorporación, pero TVE rechazó su petición

1
6

Alfredo Urdaci, tras casi 20 años desde su salida, podrá regresar a TVE, la que una vez fue su casa, gracias a una victoria en el ámbito judicial frente al ente público. Recordemos que el periodista había intentado reintegrarse a la cadena después de diez años de excedencia, pero RTVE le negó esa posibilidad.

En el año 2021, Alfredo Urdaci tomó la decisión de presentar una demanda contra RTVE por no permitirle volver tras finalizar su período de excedencia. Después de un prolongado litigio, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha fallado a favor del comunicador, tal como informa El Debate.

De acuerdo con el dictamen del Tribunal Supremo respecto a la denuncia interpuesta por Alfredo Urdaci, se reconoce “el derecho del actor a ser reincorporado como Informador con el salario que resulte aplicable en dicho momento y sin perjuicio de la suma que se pueda fijar en ejecución de Sentencia si procede por el período correspondiente el 17 de enero de 2015 hasta la efectiva reincorporación en concepto de indemnización”.

La revancha de Alfredo Urdaci: regresa a TVE después de décadas de ausencia tras ganar una demanda al ente público
La revancha de Alfredo Urdaci: regresa a TVE después de décadas de ausencia tras ganar una demanda al ente público

Para entender este caso, es necesario retroceder al año 2004 cuando Alfredo Urdaci fue destituido como director de informativos, después de cuatro años en el cargo. Fue una época turbulenta para los “Telediarios” de TVE, con numerosas denuncias de manipulación, incluyendo una sentencia impuesta por la Audiencia Nacional por el tratamiento informativo de la huelga general del 20 de junio de 2003.

Después de ser apartado de su puesto, Alfredo Urdaci solicitó una excedencia de diez años, que finalizó en 2014. Cuando expiró el permiso, Urdaci solicitó su reincorporación, pero TVE rechazó su petición. Desde entonces, el periodista ha buscado regresar a la cadena pública y ha expresado en múltiples ocasiones su deseo de volver a la que fue su casa durante tantos años.

No obstante, desde RTVE argumentaron que su plaza, que obtuvo mediante oposición en 1985, había sido ocupada y que no había vacantes en su misma categoría. Fue en 2021 cuando Urdaci finalmente se cansó y decidió presentar una demanda contra RTVE, solicitando su readmisión y una indemnización de 300.000 euros.

El comunicador ha justificado esta elevada compensación como una reparación por el perjuicio económico sufrido debido a los salarios que dejó de percibir desde 2015 hasta 2021.

Finalmente, su abogado, Jon Zabala Otegui, un conocido experto en litigios laborales en RTVE que ya ha ganado casos similares, logró que el Juzgado de lo Social número 13 de Madrid fallara a favor de Urdaci. Cabe mencionar que este mismo abogado también ha conseguido la readmisión de trabajadores de programas como “Comando Actualidad” y “La Mañana de La 1”.

1 Comentario

Dejar respuesta