La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha ensalzado hoy la figura y trayectoria de la exministra Carme Chacón como ejemplo del «diálogo y la convivencia» necesaria en la gestión de la crisis catalana y ha destacado «el protagonismo esencial» a nivel político que hubiera tenido en ese sentido.

Lo ha afirmado en la entrega del premio «Capitana de la Democracia», otorgado por el Foro Milicia y Democracia a título póstumo a la familia de Chacón y que, tras 37 galardones desde su creación en 2007, es el primero que distingue la labor, figura y trayectoria de una mujer.

Robles ha sostenido que el papel de Chacón hubiera sido fundamental hoy en día en la crisis catalana por «su compromiso» con valores como la igualdad, convivencia y determinación «por transformar la vida y la sociedad» y ha recordado que así lo hizo, por ejemplo, desde que fue concejala del Ayuntamiento de Esplugues del Llobregat, hasta los años en los que ocupó un escaño en el Congreso como diputada por Barcelona.

La ha definido como «una mujer luchadora» y comprometida con valores constitucionales y ha considerado que «ha escrito una página muy importante» en la historia de España.

En este sentido Robles, se ha dirigido al hijo de 11 años de Chacón, que ha recibido el galardón, a quien le ha exhortado «a seguir el camino» y a continuar escribiendo con el mismo «compromiso» las páginas de la historia de España que comenzó su madre.

En el acto también ha intervenido la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, quien ha definido a Chacón como «una demócrata» para quien la «ética y la igualdad» fueron sus «principales virtudes cívicas», las mismas, ha dicho, que hoy «forman parte» de las Fuerzas Armadas.

Ha afirmado que defendió la igualdad y sus ideas «sin miedo a la polémica» y que opinado que perfiló «un nuevo discurso democrático» que fue necesario en aquellos años «frente a los retos» que se avecinaban.

Por ello, Fernández de la Vega ha apelado a «seguir manteniendo» el mismo compromiso que mantuvo Chacón «sin perder ápice de fuerzas» frente a quienes hoy en día «no están a favor de la democracia» y de «la igualdad» y «esconden su profundo rechazo a la libertad».

DEJA UNA RESPUESTA