“A mí me gustaría Joan Tardà”, ha declarado en una entrevista en ‘eldiario.es’, publicada este viernes, cuando le han preguntado quién podría ser el candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, habida cuenta de que algunos apuntan al presidente del Parlament, Roger Torrent. En cuanto a la posible fecha de esos comicios, ha dicho: “No tengo ni idea pero voy a decir febrero, por dar una porra”.
En su opinión, “el futuro de Cataluña pasa por un 3 de octubre”, en referencia a lo ocurrido ese día de 2017 tras la jornada “agridulce” del 1 de octubre, cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado trataron de impedir el referéndum independentista ilegal.
“Fue un día en que parecía que todo era posible. Salió a la calle todo el mundo: gente del PSC, de la órbita de los sindicatos incluso, y se paralizó el país”, ha señalado.
Rufián considera que “si pasan según que cosas, será inevitable paralizar el país de una forma continuada”. “También habrá que gestionar la frustración y hacer política. Y si tenemos enfrente a bomberos incendiarios, habrá quien tendrá que apagar eso. Si no, ¿qué? ¿Más amenazas, más políticas, ese bucle eterno?”, se ha preguntado.
ESPERA QUE SÁNCHEZ NEGOCIE CON ERC LA INVESTIDURA
Por otro lado, el portavoz de ERC en el Congreso ha afirmado que el socialista Pedro Sánchez debería volver a ser presidente del Gobierno, aunque ha admitido que su partido aún no ha decidido qué votará en la sesión de investidura. “Depende un poco de ellos”, de “qué harán Pedro Sánchez y el PSOE con Esquerra y con Cataluña”, ha comentado.
Según ha recordado, ERC propuso “una vía de diálogo y de negociación”. “Establecer puntos, mesas, encuentros de diálogo y de negociación que aglutinaran todas las sensibilidades políticas de Cataluña. O nos dejamos de negar o esto no se soluciona”, ha advertido.
Rufián ha afirmado que en la formación independentista están “sentados en la mesa esperando” a que el PSOE contacte con ellos para hablar de la investidura, y si finalmente Sánchez no cuenta con los diputados de ERC, “todo se dificultará”. Aun así, considera que ahora “conviene abrir una etapa de rebajar todo un poco”, con el fin de “no darle alas a la extrema derecha”.