Pedro Sánchez ha anunciado que su gobierno aprobará dos de los compromisos que había adquirido con la sociedad: el subsidio para los desempleados mayores de 52 años y de larga duración y la cotización a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales de personas dependientes.

Lo hará pese a que no han salido adelante los Presupuestos Generales del Estado y ha criticado a los culpables de esta situación: “han antepuesto los intereses partidistas a los generales” al rechazar las cuentas propuestas.

Deja claro que el PSOE hará que “esos derechos se recuperen antes de que terminen las elecciones”, a la par que critica el “obstruccionismo parlamentario” que asegura que la oposición, concretamente PP y Cs, “ha decidido hacer” a su gobierno al tener la mayoría en la mesa del Congreso “impidiendo que se reconozca el derecho a la eutonasia, derogar la ley mordaza, una ley de bebés robados, reformar el sistema de protección al desempleo de parados de larga duración o el autoconsumo para democratizar la energía”.

“Antes o después esos derechos llegarán -ha señalado-, y será antes, mucho antes, de lo que desea la derecha gracias a los votos de los ciudadanos”. Sánchez ha puesto en valor la gestión llevada a cabo durante su mandato, actuando ante necesidades “urgentes e importantes”.

De igual manera, Pedro Sánchez subraya que “no sólo se piensa en la gente joven, sino también en los mayores de 45”, por lo que se ha hecho un “impulso decisivo” en las políticas activas de empleo y por la calidad de los puestos de trabajo. Recuerda que se ha subido un 22 por ciento el salario mínimo interprofesional (SMI), del que son beneficiarias las mujeres en un 70 por ciento de los casos, “sin apoyo del PP y con el reproche de Cs”, quienes “coinciden en oponerse al gobierno aunque acierte”. “También hemos recuperado la sanidad universal e impulsado las políticas de lucha contra la pobreza infantil, porque el 28 por ciento están en riego de exclusión”, concluye.

DEJA UNA RESPUESTA