El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este jueves que la transición energética de la economía española mejorará la balanza por cuenta corriente, que, en términos energéticos, es deficitaria por su dependencia a los combustibles fósiles, y elevará el PIB en casi un 1’8% en 10 años.

Sánchez, en su primer viaje oficial a Murcia como presidente, ha hecho estas declaraciones en la sede de la Federación Regional de Empresarios del Metal (FREMM), cuyas aulas de robótica, soldadura y energías renovables ha visitado junto al presidente regional, Fernando López Miras; el delegado del Gobierno, Diego Conesa, y los presidentes de FREMM y la patronal murciana CROEM.

Según ha señalado, en 9 meses, su gobierno ha hecho «cosas importantes para cambiar el rumbo», entre las que ha citado el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático, un plan nacional integrado del clima, cuyo objetivo es que en 2050 la economía española no emita CO2, «lo que significará una movilización sin precedentes de recursos públicos y privados».

En este sentido ha explicado que se crearán entre 250.000 y 300.000 empleos en los próximos 10 años, y se incrementará la competitividad, internacionalización y productividad de la economía española, para lo que ha pedido que todas la instituciones trabajen unidas.

«El planteamiento se está haciendo en todo el mundo y solo en España, de 2021 a 2030, se movilizarán 200.000 millones de euros para ese cambio de paradigma energético, sin olvidarse de aquellos sectores que puedan verse damnificados», ha afirmado el Pedro Sánchez.

Por otra parte, Sánchez se ha referido al sistema de financiación autonómica y ha dicho que es fundamental su abordaje porque cree en el estado del bienestar, y «apostar por un estado del bienestar fuerte significa también tener una financiación fuerte, segura y que de certezas».

Por ello, ha indicado que «una de las grandes lecciones que se ha de sacar de la crisis sufrida en los últimos años es que para que haya un crecimiento sostenible hay que apostar también por la cohesión social», y ha asumido el compromiso de abordar la financiación autonómica con ayuntamientos y comunidades autónomas si tiene «el honor de seguir gobernando después del 28 de abril».

Sánchez ha finalizado su visita a la Región de Murcia desplazándose a Cartagena para conocer el Palacio Consistorial, donde ha firmado en el Libro de Oro de la corporación, y las obras de restauración del Anfiteatro Romano.

DEJA UNA RESPUESTA