Con motivo del Día del Niño celebrao ayer, Save the Children ha reproducido frente al Congreso el dibujo a tamaño real de un niño que fue víctima de abusos sexuales por parte de su padre y de su entorno durante varios años. Con esta acción la organización vuelve a denunciar en un día como hoy la violencia que cada día sufre la infancia en nuestro país. En el dibujo, el niño reflejó su habitación como una pesadilla llena de monstruos, cadáveres, fuego, fantasmas y piojos.

Durante 2017, último año del que hay datos disponibles, se interpusieron 4.542 denuncias por delitos de violencia sexual contra menores de edad en nuestro país. Entre un 10 y un 20 por ciento de la población ha sufrido abusos sexuales en su infancia, y una de cada dos denuncias interpuestas por abusos sexuales en nuestro país tiene a un menor como víctima

“Ningún tipo de violencia hacia los niños y las niñas es tolerable. En un día como hoy, que recuerda los Derechos de la infancia, volvemos a exigir que se apruebe con urgencia en nuestro país la Ley de Protección Integral frente a la Violencia contra la Infancia”, afirma Andrés Conde, director general de Save the Children.

La violencia contra la infancia en el mundo

Acoso, agresión, matrimonio forzado, mutilación genital o explotación sexual son formas de violencia que afectan a millones de niños, niñas y jóvenes en todo el mundo. Cada cinco minutos un niño muere en el mundo a causa de la violencia y el 75 por ciento ha sufrido algún tipo de violencia. Cada año 30 millones de niñas y jóvenes sufren mutilación genital y 15 millones son obligadas a casarse.
Save the Children reclama en el Día del Niño medidas que protejan a la infancia frente a la violencia e insta al Gobierno y a todos los grupos políticos a comprometerse con la aprobación de manera urgente de una Ley que proteja a la infancia frente a la violencia en nuestro país.

DEJA UNA RESPUESTA