La Fiscalía de Barcelona ha presentado una querella contra una mujer acusada de difundir en twitter un vídeo en el que se mostraba las agresiones de un grupo de alumnos de Brasil a su profesora, vídeo que atribuía falsamente a un centro de menores de España.
En el mensaje, que publicó el 13 de junio de 2019, se podía ver el vídeo acompañado del siguiente texto: «Te mando un vídeo de un centro educativo para los emigrantes menores de edad que entran ilegalmente en España. Te ruego que lo difundas para que España se entere de una vez por todas cómo nos agradecen que los acojamos»
El impactante vídeo, en el que se puede observar cómo dentro de un aula varios alumnos gritan, lanzan papeles a la profesora y tumban mesas y sillas, entre gritos y risas de burla, en combinación con el texto fue difundido de forma masiva e indiscriminada y se apuntaba a que los hechos habían ocurrido en Granada. La investigación policial permitió comprobar que los hechos ocurrieron en Brasil, tal y como habían aclarado ya entonces diversos medios, y por lo tanto no tenía nada que ver con menores de edad que hayan emigrado a España.
El Ministerio Público acusa a la mujer, vecina de Sant Joan Despí (Barcelona), de un delito contra los derechos fundamentales y considera que la internauta pretendía vincular una supuesta violencia en las aulas con los menores no acompañados que vienen a España.

«Todo ello con el fin de denigrarlos, asociándolos de forma generalizada con actos incívicos, violentos y de falta de respeto a la autoridad del profesorado, desacreditándolos con ello y contribuyendo de esta forma a despertar o aumentar entre la población los prejuicios y estereotipos contra este colectivo de personas, especialmente vulnerables, con el consiguiente riesgo de generar sentimientos de rechazo y hostilidad social frente a ellos», sostiene la querella.
La Síndica de Greuges fue la encargada de alertar a la Fiscalía de Barcelona de la difusión de este mensaje, por lo que el fiscal jefe de Barcelona decidió abrir una investigación y ordenó a los Mossos d’Esquadra que identificaran al autor del mensaje.
Los atestados remitidos identificaban a la mujer de Sant Joan Despí como titular de la cuenta de twitter que difundió el mensaje e identificaron también a otras personas que habían difundido el vídeo en Cuenca, León, Granada y Madrid, por lo que el informe se remitió a las fiscalías de esas provincias para su conocimiento.
El Juzgado de instrucción número 5 de Sant Feliu de Llobregat ya ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía de Barcelona y pide que se cite como investigada a la mujer.