La sequía revela artefactos ocultos durante mucho tiempo bajo el agua

La reducción de los niveles de agua han dejado al descubierto campamentos romanos, naufragios de la Segunda Guerra Mundial y hasta las famosas "piedras del hambre"

0
6

El mes de julio de 2022 ha batido el récord como el más cálido registrado en España con una temperatura media de 26,6ºC superior a la de cualquier mes desde que se comenzaron a estudiar datos en 1961 y el más seco registrado en Francia.

Esto ha provocado que los niveles de embalses y ríos hayan caído a mínimos históricos. La escasez de agua que está afectando de forma crítica a hogares, fábricas, agricultores y mercancías en todo el continente.

En Francia, ya han activado un plan para hacer frente a la peor crisis hidrográfica del país. Más de un centenar de localidades francesas no tienen agua potable y están siendo abastecidas con camiones cisterna.

En España la reserva hídrica ha caído por debajo del 40% y en Italia no hay ningún dato parecido desde hace 230 años, un ejemplo de ello es que el río Po, el más largo del país, se ha reducido a una décima parte.

La sequía revela artefactos ocultos durante mucho tiempo bajo el agua
La sequía revela artefactos ocultos durante mucho tiempo bajo el agua

Los niveles de agua también han caído peligrosamente al noroeste. En el río Rin algunas embarcaciones están operando al 25% de su capacidad para no quedarse encalladas.

A pesar de todo, una de las cosas más sorprendente del fenómeno es que a medida que los ríos se secan, se están revelando artefactos como campamentos romanos, naufragios de la Segunda Guerra Mundial y hasta las famosas “piedras del hambre”, ocultos bajo el agua durante mucho tiempo.

Serbia e Italia

Cerca de la ciudad portuaria serbia de Prahovo han quedado al descubierto hasta 20 buques de guerra alemanes hundidos durante la Segunda Guerra Mundial. En Italia se ha descubierto una bomba de la Segunda Guerra Mundial de 450 kilos, los restos de una antigua aldea en el Piamonte, lo que quedaba del Zibello, una barcaza de carga de 50 metros hundida también en la Segunda Guerra Mundial y un vehículo militar nazi.

España

En España, ahora se encuentra completamente al aire el Dolmen de Guadalperal en el embalse de Valdecañas, Cáceres, donde el nivel del agua ha bajado al 28% de su capacidad.

También en el embalse de As Conchas ha quedado al descubierto la fortaleza romana Aquis Querquennis, que data del 69 y el 79 d.C. y que fue abandonada alrededor del 120 d.C. También la reducción de agua del embalse de Belesar ha dejado a la vista el poblado sumergido del antiguo Portomarín, donde la gente ha podido incluso pasear entre sus casas.

“Las piedras del hambre” en República Checa y Alemania

Pero las más proféticas, tal y como informa Magnet, son las “piedras del hambre”, grabadas en la línea de flotación de los ríos durante sequías anteriores como advertencia a las generaciones futuras de que cuando las piedras están sobre el agua, se avecinan malos tiempos. Wenn du mich siehst, dann weine (“Si me ves, entonces llora”), dice la inscripción en una roca en el río Elba Otra, al norte de la República Checa. “Cuando esto se hunda, la vida volverá a ser más colorida”, dice otra cerca de Bleckede en Alemania.

Dejar respuesta