El sueldo y los privilegios de los diputados elegidos en las elecciones generales del 23J

Deberán declarar su patrimonio y detallar sus intereses particulares y profesionales, incluyendo las empresas de las que recibían ingresos hasta ahora

0
17

Los 350 diputados electos en las recientes elecciones generales del 23J recibirán un salario mínimo mensual de 4.085,64 euros. Además, tendrán la oportunidad de estrenar un iPhone de última generación, valorado en aproximadamente 1.200 euros, aunque deberán esperar para recibir su iPad.

También están obligados a declarar su patrimonio y detallar sus intereses particulares y profesionales, incluyendo las empresas de las que recibían ingresos hasta ahora.

Los nuevos miembros del Congreso recibirán su primer salario a finales de agosto, coincidiendo con la sesión constitutiva de la Cámara, prevista para el 17 de ese mes. Esta nómina incluirá la parte proporcional del sueldo correspondiente a los días entre el 24 y el 31 de julio.

El sueldo y los privilegios de los diputados elegidos en las elecciones generales del 23J
El sueldo y los privilegios de los diputados elegidos en las elecciones generales del 23J

La asignación básica para todos los diputados será de 3.126,89 euros brutos al mes, a la que se sumarán complementos dependiendo de su papel en la Cámara y una indemnización neta por gastos derivados de su actividad parlamentaria en la capital. Para los electos por Madrid, la indemnización será de 958,75 euros al mes, mientras que para el resto de los diputados será de 2.008,61 euros.

Además del sueldo básico y las indemnizaciones para gastos de representación, los diputados podrán recibir complementos adicionales en función del cargo parlamentario que desempeñen. Los portavoces de los grupos parlamentarios recibirán hasta 2.969,4 euros al mes, mientras que los cuatro vicepresidentes de la Cámara percibirán hasta 3.258,85 euros extra. La Presidencia de la institución tendrá un complemento máximo de 10.181,99 euros.

El Congreso también cubrirá los gastos de transporte de los diputados, abonando directamente el precio del billete a la empresa transportista, a menos que utilicen su propio vehículo, en cuyo caso se les reembolsarán 0,25 euros por kilómetro con justificación adecuada.

Los diputados que no tengan coche oficial recibirán una tarjeta para desplazamientos en taxi por Madrid con un límite de 3.000 euros al año, como ha venido ocurriendo desde 2006.

En cuanto a los dispositivos tecnológicos, aquellos que conserven su escaño podrán seguir utilizando los iPhones que tenían en la legislatura anterior, mientras que los nuevos diputados recibirán el nuevo iPhone 14 Pro con 512 GB de capacidad. Sin embargo, tendrán que esperar para recibir el iPad, ya que deberán esperar a un nuevo concurso convocado por la Cámara para su adquisición.

Los diputados elegidos también están sujetos al Código de Conducta de las Cortes Generales aprobado en octubre de 2020, que les obliga a presentar declaraciones de patrimonio, actividades e intereses económicos.

Estas declaraciones deben incluir actividades desarrolladas en los últimos cinco años que puedan influir en su actividad política o haberles proporcionado ingresos económicos, especificando el empleador y sector de actividad en caso de actividades por cuenta ajena. También deben informar de donaciones, obsequios y beneficios no remunerados, incluyendo viajes e invitaciones que puedan tener relevancia en un conflicto de interés.

El Código de Conducta también establece la obligación de rechazar obsequios o beneficios que puedan influir en su conducta y la de hacer pública su agenda institucional, incluyendo las reuniones con “lobbies”, una obligación que pocos diputados cumplieron en la legislatura anterior.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta