La Casa Real cuesta mucho más a los españoles de los 8,4 millones de euros que reflejan los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y es que en esta partida no figuran los pagos por multitud de servicios que asumen otras administraciones. Tampoco, la Guardia Real cuesta los 6,4 millones de euros que le atribuyen las cuentas públicas en el apartado del Ministerio de Defensa.

La Guardia Real es una unidad militar interejércitos al mando de un Coronel, compuesta por mandos y tropa de los Ejércitos, Armada y los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas y las nóminas de los 1.514 efectivos al servicio del rey se sufragan con el gasto de personal de las Fuerzas Armadas, según la información a la que ha tenido acceso elDiario.es.

Por tanto, los 6,4 millones destinados a esa partida incluyen locales, suministros, vestuario, agua, alimentación, combustible, limpieza, o dietas, pero no los sueldos de la plantilla, que corren a cargo del Ministerio de Defensa y no de la Casa Real.

La Guardia Real, tal y como explica elDiario.es, es la encargada de «proporcionar el servicio de guardia militar, rendir honores y dar escoltas solemnes a S.M. el Rey y a los miembros de su real familia que se determinen, prestando análogos servicios a los jefes de Estado extranjeros cuando se ordene».

Los sueldos de la plantilla de la Guardia Real corren a cargo del Ministerio de Defensa
Los sueldos de la plantilla de la Guardia Real corren a cargo del Ministerio de Defensa

Además, entre sus funciones se encuentran las de proteger el Palacio de la Zarzuela y el de Marivent cuando se desplaza la familia real, la «seguridad y honor» del Palacio Real o del Pardo, rendir honores militares e incluso «proporcionar asistencia sanitaria permanente a la familia real», entre otras.

La Guardia Real está compuesta por 877 integrantes del ejército de tierra, 281 de la Armada, 256 del ejército del aire y 100 de los cuerpos comunes y cada uno de los ejércitos asumen los costes laborales del personal destinado al servicio de la Casa del Rey.

El Ministerio de Defensa, dirigido por Margarita Robles, ha declinado dar datos sobre el coste salarial que suponen los 1.514 efectivos. «Las partidas de todo el personal de las Fuerzas Armadas entran dentro del capítulo 1 de los Presupuestos. Todas las nóminas están centralizadas», señalan desde el departamento de comunicación.

«Derivado de las funciones de guardia militar que tiene encomendadas la Guardia Real, el conocimiento de las retribuciones percibidas por los integrantes de dicha Unidad podría comprometer la seguridad del Jefe del Estado», alegó el Ministerio ante un expediente abierto por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno por su negativa a informar sobre los costes de esos organismos.

El Ministerio de Presidencia y Patrimonio Nacional son dos de las principales instituciones que ponen personal al servicio de los reyes. Cerca de 300 de las personas que desempeñan su labor diaria en Zarzuela no reciben su salario de allí sino de esos organismos, que se suman a otros departamentos como Interior o Defensa, que asumen lo relacionado con la seguridad, o Hacienda, que pone a disposición de Zarzuela medios del Parque Móvil del Estado, entre ellos 60 conductores «para gestionar la movilidad oficial, tanto de la Jefatura del Estado como del personal al servicio de la Casa de Su Majestad el Rey».

Tal y como informó este miércoles elDiario.es, el Ministerio de la Presidencia paga el sueldo de 146 funcionarios asignados a Zarzuela por un total de 2,5 millones de euros y Patrimonio Nacional abona los salarios del personal que desarrolla su quehacer diario al servicio de la monarquía. Así, Casa Real tan solo asume las nóminas de trece personas, once altos cargos y dos contratados.

A Patrimonio Nacional se han cargado también indemnizaciones por despidos improcedentes a la tripulación del yate Fortuna, el mantenimiento de la casa donde se alojaba Corinna Larsen en Madrid y los seguros de los Ferrari, Rolls Royce y otros coches de lujo que el emérito había recibido como regalos.

Además, el organismo ha adjudicado contratos para la conservación de los edificios del complejo de Zarzuela por más de 500.000 euros en los que se incluye el mantenimiento de dos piscinas de verano y una de invierno, con labores como cepillado diario del vaso, el paso del limpiafondos, la limpieza de los filtros o el control higiénico-sanitario del agua.

Mientras monarquías como la británica publica desde cuánto le cuesta el protocolo o el mantenimiento de sus propiedades pasando por gastos como la calefacción, la luz o la comida y la bebida (incluido el vino), la española se limita a responder que «son asuntos que se articulan a través del Portal de Transparencia».

El PSOE ha incluido en su ponencia política una alusión a la apuesta «por profundizar en la transparencia y rendición de cuentas de todas las instituciones del Estado, incluida la Casa Real» y sostienen que es algo que «coincide con la voluntad manifestada por la Jefatura del Estado».

Tras la salida del rey emérito de España y el goteo de noticias sobre sus cuentas opacas en el extranjero, Pedro Sánchez se mostró convencido de que Felipe VI dará pasos hacia «transparencia, la rendición de cuentas y la ejemplaridad». «Irán conociendo cómo se materializa esa hoja de ruta que señaló el rey Felipe VI en cuanto a la transparencia y la ejemplaridad», expresó en una rueda de prensa a finales de 2020.

DEJA UNA RESPUESTA