Este domingo, los suizos aceptaron prohibir la publicidad del tabaco en sitios a los que tengan acceso niños y adolescentes. De acuerdo a la Cancillería federal, en una jornada de referendos el resultado ha sido avalado por mayoría, de 16 cantones sobre 26 y casi el 57% de los votos.
El doctor Jean-Paul Humair indicó a la AFP que: «Nos dimos cuenta de la importancia de proteger a los niños y adolescentes contra el tabaco, y que la publicidad constituye una herramienta muy importante para captar a nuevos consumidores».
Por su parte, Stefanie De Borba, de la Liga Suiza contra el Cáncer señaló que: «Estamos extremadamente contentos» y añadió: «La gente entendió que la salud es más importante que los intereses económicos».

Suiza, donde aproximadamente una de cada cuatro personas es fumadora, contaba hasta ahora con una legislación muy permisiva en lo que concierne al ámbito de la publicidad del tabaco y, hasta ahora, a escala nacional solo se prohibían los anuncios en radio y televisión y específicos dirigidos a menores de edad.
A partir de ahora se prohibirá también la publicidad de tabaco o cigarrillos electrónicos en la prensa, carteles, internet, cine y manifestaciones y se permitirá solamente la dirigida a adultos, por ejemplo, mediante emails.
Otras iniciativas
Además, los suizos se negaron con un 79% de los votos a que se realicen pruebas de laboratorio con animales y humanos. La industria farmacéutica, el Gobierno federal y el Parlamento habían rechazado la iniciativa, alegando que la experimentación con animales es vital para el progreso de la medicina, y que la prohibición afectaría a la economía y generaría una fuga de científicos.
La población de Suiza también rechazó con más de un 55% de los votos la entrega de un paquete de ayuda financiera a los medios de comunicación como consecuencia de la caída de sus ingresos por publicidad.