Fue establecido en 2008, escogiéndose un 29 de febrero ya que es «un día raro»
La proclamación de la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) se materializaba horas después de que España diese por terminada su presencia en el Sáhara Occidental.
La implicación política de Víctor Hugo le supuso una condena al exilio durante veinte años, lo que permitió a posteriores generaciones una reflexión sobre el compromiso de los escritores en la vida política y social.
Después de 184 años, Rosalía de Castro está más viva que nunca.
El juicio del 23-F y el empeño por no llegar demasiado lejos en la investigación, contrastó con el imparable ascenso de la figura del rey.
En 1932 Adolf Hitler se presentó como candidato a la presidencia de la República Alemana por el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores.
En el Manifiesto Comunista se reflejan ya las bases del marxismo, incluyendo la concepción materialista de la historia.Es la primera exposición de la teoría marxista.
Las tropas franquistas justificaron el asesinato de Leopoldo García-Alas por haber asistido a un mitin de Azaña, por haber sido miembro del gobierno provisional de la República y ser elegido rector de la universidad ovetense
El dirigente comunista fue acusado de crímenes cometidos durante la contienda en las checas de Barcelona y fusilado en 1963 tras un juicio sin garantías
Trifón Medrano falleció a causa de la explosión accidental de un proyectil en el edificio de la Unión y el Fénix en la calle Arenal número 3 de Bilbao