Los talibanes han impuesto dos nuevas normativas: han ordenado la separación por entre hombre y mujeres en lugares de ocio, además de establecer una política de discriminación que reserva ciertos días de la semana a cada grupo, y, según la otra normativa, las mujeres no pueden viajar solas en avión sin un acompañante masculino o guardián.
Según el comunicado publicado este domingo por el Ministerio de Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio, los domingos, lunes y martes, las mujeres pueden visitar los parques de diversiones, siempre que usen hiyab, y los hombres tienen prohibido asistir en esos días. De miércoles a sábado, son los días asignados para los hombres.
Asimismo, las nuevas disposiciones oficiales también señalan que algunas áreas turísticas de la provincia de Kabul, como Paghman, Shakardara, Estalif y otras, estarán abiertas para las mujeres, pero deberán asistir con el hiyab completo “y evitar mezclarse con extraños y extranjeros”.

Estas son las últimas restricciones emitidas por el movimiento fundamentalista, que en la misma semana ha decidido prorrogar el cierre de las escuelas para alumnas mayores de sexto curso, según informaciones de Europa Press. Ante esta medida, este sábado decenas de profesores, estudiantes y activistas defensores de los derechos de las mujeres se manifestaron públicamente contra esta restricción en las calles de Afganistán.
Las mujeres deben viajar en avión con un acompañante masculino o guardián
Por otra parte, los talibanes han ordenado a todas las aerolíneas que operan en Afganistán que prohíban a las mujeres viajar solas, sin un acompañante masculino o guardián. La decisión se tomó el jueves durante una reunión del mando de la policía fronteriza celebrada en el Aeropuerto Internacional de Kabul, por lo que decenas de mujeres no pudieron tomar sus vuelos este viernes. No obstante, un portavoz del Ministerio de Transporte y Aviación Civil talibán, Imamuddin Ahmad, afirmó en declaraciones a DPA que investigarán esta normativa.
Asimismo, los taxistas tienen orden de no llevar a mujeres que no lleven el hijab apropiado o a quienes pretendan viajar grandes distancias sin custodio.
Desde que los talibanes tomaron el poder el 15 de agosto del año pasado con la toma de la capital, Kabul, las niñas y las mujeres afganas se han visto privadas de muchos de sus derechos.