Categorías: Nacional

Tejero rompe su silencio e involucra a Juan Carlos I en el Intento de golpe de Estado del 23-F

Hace cuarenta años, España se vio sumida en uno de los momentos más oscuros de su historia democrática: el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Recientemente, el ex teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, condenado a 30 años de prisión por su participación en este evento, ha arrojado nuevas sombras sobre los acontecimientos de aquel día. En una entrevista publicada por el diario ‘El Español’, Tejero ha señalado directamente al rey emérito Juan Carlos I como el cerebro detrás del fallido golpe militar.

Según Tejero, Juan Carlos I había acordado con el general Alfonso Armada, otro de los líderes del golpe, la formación de un gobierno de concentración que incluiría a figuras de la izquierda.

Tejero afirma que él fue el designado para ejecutar el golpe en el Congreso de los Diputados, pero al enterarse de los verdaderos propósitos de Armada, decidió abortar la misión.

Tejero rompe su silencio e involucra a Juan Carlos I en el Intento de golpe de Estado del 23-F

En sus propias palabras, Tejero afirmó: “Yo al rey Juan Carlos lo jodí vivo. Él tenía preparado con Armada un Gobierno a su gusto. Pero hacía falta un militar que diera el golpe. Ese fui yo. Es decir: lo mío era necesario para poner el Gobierno de Armada y el rey. Sin embargo, cuando vi lo que iba a ser aquello lo anulé, lo paré. Luego me traicionaron todos: el rey, Armada, Milans del Bosch…”.

Estas explosivas declaraciones contrastan fuertemente con la narrativa oficial que presenta al rey Juan Carlos I como el héroe que salvó la democracia española con su mensaje televisivo vistiendo el uniforme de capitán general.

El 23-F marcó un grave atentado contra la joven democracia española, cuando un grupo de guardias civiles liderados por Tejero irrumpió en el Congreso de los Diputados durante la votación para la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo.

Durante casi 18 horas, los diputados y el Gobierno fueron secuestrados mientras el teniente general Jaime Milans del Bosch declaraba el estado de excepción en Valencia y desplegaba tropas y tanques por las calles.

El general Armada, amigo personal del rey y segundo jefe del Estado Mayor del Ejército, intentó mediar entre los golpistas y las autoridades legítimas proponiendo un gobierno de unidad nacional con representación de todos los partidos políticos, incluyendo el PSOE y el PCE. Sin embargo, Tejero se opuso, exigiendo la rendición incondicional del Gobierno y la disolución de las Cortes.

Finalmente, la intervención del rey Juan Carlos I en la madrugada del 24 de febrero, instando a la vuelta a la normalidad constitucional, puso fin al golpe. Sin embargo, las revelaciones recientes de Tejero han reavivado el debate sobre los eventos de ese día y han planteado preguntas incómodas sobre la participación y el conocimiento del rey en el intento de golpe.

A pesar de las condenas emitidas en 1983, el misterio que rodea al 23-F persiste. Cuatro décadas después, la verdad sobre lo que realmente sucedió sigue siendo esquiva, con el sumario del juicio aún bajo secreto y numerosos documentos clasificados.

La controversia generada por las recientes revelaciones de Tejero ha llevado a varios historiadores y periodistas a instar a la apertura de los archivos, buscando esclarecer la verdad detrás de este oscuro episodio de la historia española.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Ver comentarios

  • El 23F puso fin al intento y esperanza de construir el Estado Social y Democratico de Derecho y se consagro el fraude de la Modelica Transiccion apadrinada por el GranGarañon ysu corte de validos,bufones,espadonesy banqueros.La historia de las restauraciones devino en una nueva farsa.La Constitucion se convirtio en papel mojado,retorica literaria y sus perjuros arrastraron a todas las instituciones a la indignidad.El saqueo del Estado,su apropiacion por logreros de toda especie y el desprecio al ciudadano,pelele,son hoy la marca España.Asco y verguenza.La lista de Armada pasara a incorporarse al censo de los infames inpunes e inmunes.La caricatura democratica ,sin prisa ni pausa,ha sucedido a la democracia organica y se pavonea como ejemplo de acierto politico.

Entradas recientes

Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza

«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael…

4 días hace

Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable

El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a…

4 días hace

El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento

Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no…

4 días hace

Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico

La universidad más prestigiosa del planeta acusa al Gobierno de utilizar el antisemitismo como coartada…

4 días hace

Harvard se defiende con dos pesos pesados republicanos: el autoritarismo de Trump, en los tribunales

La universidad más antigua de Estados Unidos planta cara a la ofensiva ideológica de Trump…

4 días hace

La gran marcha atrás: el secretario del Tesoro de EEUU admite que la guerra comercial con China es “insostenible”

La escalada de aranceles entre Estados Unidos y China ha degenerado en un callejón sin…

4 días hace