Categorías: Nacional

Telemadrid se ve obligada a rectificar por difundir información falsa sobre Mónica García

Telemadrid, la televisión autonómica pública de la Comunidad de Madrid, se encuentra en el ojo del huracán después de haber difundido información falsa sobre líderes políticos en relación con el conflicto en la Franja de Gaza.

En un informe sobre una manifestación de apoyo al pueblo palestino en Madrid, la cadena informó que dirigentes de izquierda como Mónica García, Íñigo Errejón, Ione Belarra y Yolanda Díaz no habían condenado “el terrorismo de Hamás”. Estas afirmaciones, hechas tanto en los informativos televisivos como en las redes sociales de Telemadrid, provocaron una ola de críticas.

Tal y como recoge ElPlural.com, tres días después del controvertido informe, Telemadrid emitió una disculpa pública y reconoció su error, especialmente en el caso de Mónica García. La cadena admitió que la líder de Más Madrid sí había condenado los actos terroristas de Hamás durante una sesión en la Asamblea de Madrid el 9 de octubre.

Sin embargo, las disculpas no se extendieron a las ministras Ione Belarra y Yolanda Díaz, quienes también habían condenado los ataques en momentos anteriores.

Telemadrid se ve obligada a rectificar por difundir información falsa sobre Mónica García

“En un tuit del día 15 de octubre, se afirmaba que Mónica García no había condenado los actos terroristas de Hamás. No es cierto, lo hizo en la Asamblea de Madrid, el 9 de octubre. Pedimos disculpas por el error y procedemos a borrar el citado tuit”, han señalado este miércoles adjuntando el momento de la comparecencia de la líder de la oposición al gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

La reacción de Mónica García ante la rectificación de Telemadrid fue mesurada pero crítica. A través de sus redes sociales, expresó su deseo de no tener que recurrir a medidas legales por cada manipulación mediática y destacó la necesidad de contar con una televisión pública verdaderamente independiente, no al servicio de Ayuso.

Esta no es la primera vez que Telemadrid se ve envuelta en polémicas políticas. La cadena ha sido criticada anteriormente por su cobertura sesgada de eventos y manifestaciones, favoreciendo a la dirección de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Entre estas controversias se incluye la emisión de programas especiales sobre manifestaciones del Partido Popular y la cobertura destacada de eventos políticos donde Ayuso estuvo presente, lo que ha generado dudas sobre la imparcialidad de la cadena autonómica.

La polémica actual pone de manifiesto la importancia de la precisión y la integridad en los medios de comunicación, especialmente en un contexto de conflictos internacionales sensibles. Las reacciones a estos eventos subrayan la necesidad de una cobertura mediática imparcial y precisa para mantener la confianza del público en los medios de comunicación.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Entradas recientes

NACIONAL | El fascismo se infiltra en las universidades: los ataques a Joaquín Urías y la deriva ultraderechista en las aulas

El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades,…

14 horas hace

NACIONAL | La pareja de Ayuso lleva un año ocultando información clave sobre la confesión de fraude fiscal

La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del…

14 horas hace

El tatuaje de un balón y una corona: el pretexto de Trump para deportar a un venezolano

Una deportación sin pruebas basada en un tatuaje y un gesto de las manos El…

14 horas hace

NACIONAL | Empresas ‘desokupas’: condenas, juicios y delitos

La apertura de diligencias por delito de odio contra Daniel Esteve, líder de Desokupa, nos…

14 horas hace

Un embajador israelí amenaza con la pena de muerte a menores palestinos en Gaza en una grabación secreta

«Debería haber pena de muerte para adolescentes que sostengan una pistola o una granada», señaló.…

14 horas hace

15 millones respaldan en las primarias al líder opositor turco Imamoglu el día de su ingreso en prisión

El encarcelamiento de Imamoglu se convierte en un símbolo de resistencia política El alcalde de…

14 horas hace