El canal de televisión Local 10, de Miami, denunció la desaparición este miércoles de uno de sus colaboradores, Cody Weddle, que al parecer fue detenido en una redada de las autoridades venezolanas en su vivienda en Caracas.
La última comunicación del periodista con el canal fue en la tarde de este martes cuando reportó la llegada a Caracas de Juan Guaidó, quien ha sido reconocido por varios gobiernos, entre ellos el de Estados Unidos, como el presidente interino de Venezuela.
El canal Local 10 señaló que ha tratado de localizar sin éxito a Weddle desde entonces y que ha recibido informes sin confirmar que afirman que oficiales venezolanos llegaron a primera hora de este miércoles a la vivienda de su colaborador y se lo llevaron.
La semana pasada, un equipo del canal hispano Univision, fue retenido durante más de dos horas en el palacio presidencial de Miraflores tras una entrevista realizada al presidente Nicolás Maduro.
El presentador estrella de la cadena, Jorge Ramos, y su equipo de producción, que fueron deportados al día siguiente de ser retenidos, denunciaron que las autoridades se robaron sus equipos y la entrevista hecha a Maduro.
Más de una docena de periodistas de Francia, Chile, Colombia y Estados Unidos han sido detenidos y algunos expulsados de Venezuela en las últimas semanas.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el mes pasado la detención de los comunicadores por parte de los cuerpos de seguridad de Venezuela y la expulsión de corresponsales extranjeros que ingresan para cubrir la situación de ese país.
Estados Unidos fue el primer país en reconocer a Guaidó como presidente y, desde entonces, ha tomado diferentes acciones para presionar a Maduro.
Entre ellas, restricciones de visados a funcionarios venezolanos o sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), una de las principales fuentes de divisas para Caracas.