Categorías: Empresas

Tendencia en diseño de oficinas en 2023

Los lugares de trabajo se encuentran en constante evolución y cada vez a un ritmo más rápido. Circunstancias como la pandemia, los cambios económicos o los vertiginosos avances tecnológicos, fuerzan a adaptar las oficinas a las nuevas realidades que ya están presentes, y que continuarán en el año 2023 con mucha más fuerza. A continuación, desgranaremos las tendencias que predominarán en el diseño de oficinas en los próximos tiempos.

Diseño biofílico

Se trata de incorporar componentes de la naturaleza dentro de los edificios y espacios de trabajo con el fin de convertirlos en entornos más agradables. Esto mejora la productividad y la creatividad de los trabajadores, aumentando su sensación de felicidad y reduciendo el estrés y el absentismo laboral.

Un diseño con grandes ventajas que se adapta a cualquier espacio de forma sencilla, empleando elementos como plantas, maceteros o jardines verticales, en áreas despejadas donde predominen los tonos neutros y naturales.

Las empresas más modernas llevan tiempo incorporando el modelo biofílico con resultados muy positivos, logrando una mejoría en el rendimiento de sus empleados y en el ambiente de trabajo.

Oficina colaborativa

Son espacios de trabajo dotados de áreas comunes que fomentan la participación. Los diseños de este tipo de oficinas suelen ser más informales y se focalizan en aumentar la interacción de los trabajadores para que estos puedan compartir sus ideas o hacer brainstorming de manera espontánea.

Este nuevo modelo de trabajo supone un ahorro y una reducción de costes en equipamiento gracias a la construcción de áreas multifunción, donde se pueden realizar distintas tareas según sea necesario.

El mobiliario de estas oficinas favorece la movilidad y la comunicación entre los empleados, con mesas y taburetes altos y módulos flexibles que permiten unirse y separarse fácilmente para crear zonas polivalentes.

Modelo de trabajo híbrido

Permite a las personas trabajar desde distintos puntos de la oficina, o incluso desde su domicilio, teniendo acceso a todas las herramientas necesarias para llevar a cabo sus funciones. Esta combinación de trabajo remoto y presencial ofrece una mayor autonomía a los empleados dentro de sus horarios y será clave en las oficinas del futuro.

Una mayor flexibilidad a la hora de trabajar conlleva un aumento en la sensación de bienestar, que revierte en un incremento de la productividad. Aunque requiere de una inversión en tecnología y actualizaciones, se adapta, sin suponer un coste extra, a casos especiales como posibles confinamientos y situaciones imprevistas.

Muchas compañías apuestan ya por este modelo, combinando el trabajo en oficina con el teletrabajo, como opción más eficiente y satisfactoria para trabajadores y empresas.

Mobiliario adaptable

Esta nueva tendencia en cuando a diseño de espacios de trabajo, crea oficinas más flexibles, gracias a la eliminación de muchas barreras arquitectónicas, lo que repercute en una mayor interacción entre los empleados y una reducción en costes para las empresas.

El mobiliario es multifuncional, con sillas ergonómicas apilables, mesas plegables, ruedas para cambiar la ubicación de cada elemento, paneles, mamparas y módulos que convierten las oficinas en lugares más ágiles y colaborativos.

La oficina se transforma rápidamente acorde a las necesidades del momento, con distintos escenarios para trabajar en equipo, o en una zona más delimitada, ganando así en espontaneidad.

En conclusión, las tendencias en diseño de oficinas para este 2023, integrarán los últimos avances tecnológicos que fomenten el bienestar de sus empleados y faciliten su trabajo, creando ambientes agradables y polivalentes sin que esto suponga una gran inversión.

Imágenes cedidas por: https://www.mobiliar.es/

Contrainformacion.es

Periodismo incómodo

Entradas recientes

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

6 días hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

6 días hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

6 días hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

6 días hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

6 días hace

NACIONAL | La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle

Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar…

6 días hace