Este sábado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha regresado a las páginas de la prensa internacional. El diario británico The Telegraph ha publicado un reportaje en el que define a Ayuso como una líder “incendiaria” o “agitadora” tras rechazar las medidas del Gobierno central, en concreto, las relativas al ahorro energético.
The Telegraph asegura también que la presidenta madrileña se vio “catapultada” a la condición de “estrella” cuando decidió reabrir Madrid y esquivar parte del confinamiento antes que otras regiones de España.
A raíz de esta toma de decisiones y de las elecciones del pasado 4 de mayo, el diario británico menciona el fenómeno de la “Ayusomanía” y define a Ayuso como la figura política española a la que “odia la izquierda”.

El artículo apunta que Ayuso se ha convertido “posiblemente en el activo electoral más poderoso del país” en apenas tres años y señala que, aunque al inicio generaba hasta burlas, “ahora se la ve como alguien con una habilidad astuta para canalizar el sentimiento popular”.
Ayuso, uno de los mayores problemas de Feijóo
Además, el citado medio menciona que uno de los mayores problemas que va a tener Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, es manejar a la “volátil” presidenta de la Comunidad de Madrid, “que se perfila como la primera mujer presidenta de España”.
The Telegraph se ha hecho eco también de las declaraciones de comerciantes de Madrid, unas a favor de Ayuso y otras en las que le recuerdan que “la ley está para ser obedecida” y en las que se quejan de que “Ayuso habla mucho de libertad y negocios pero no hemos tenido ninguna ayuda de su gobierno regional”.
También han recogido anécdotas en el reportaje como las protagonizadas por los responsables de varios negocios de restauración de la región que han rebautizado algunos de sus platos en honor a la presidenta o que algunos de sus fans se refieran a ella como “Santa Isabel”.