Manuel García Castellón, El juez que investiga el caso Lezo en la Audiencia Nacional, ha citado como investigados a los seis consejeros del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón (entre 1995 y 2003) en la Comunidad de Madrid que aún no habían tenido esa condición. Con estas seis últimas imputaciones, queda imputado el gobierno al completo de Gallardón.
Estos seis últimos investigados lo están por la compra de la empresa Inassa por el Canal de Isabel II en 2001. El juez cita para el día 11 de septiembre en concreto a Paz González García, exconsejera de Justicia y Administraciones Públicas; Luis Blázquez (Economía e Innovación), y Luis Eduardo Cortés (Obras Públicas, Urbanismo y Transportes).
Para el día 12, convoca a Alicia Moreno, exconsejera de las Artes; Pilar Martínez López, de Servicios Sociales, y Luis Peral, de Trabajo.
Un gobierno de récord
Todo un récord: todos y cada uno de los miembros del equipo de Gallardón imputados, incluso él mismo. El pasado 26 de abril el juez citaba a declarar como investigado al expresidente madrileño dentro del marco del caso Lezo. Junto a él: Carlos Mayor Oreja, exconsejero madrileño de Justicia y expresidente del Canal, y el exconsejero de Presidencia Manuel Cobo.
Durante el gobierno de Gallardón se decidió que el Canal de Isabel II comprase Inassa por 83 millones de euros. La Fiscalía Anticorrupción atribuye a la operación un sobrecoste que calcula en unos 25 millones, al tiempo que denuncia que se realizó sin la transparencia pertinente, con un único licitante y con pagos realizados en Panamá.
Gallardón aseguró en su comparecencia en la Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid el pasado diciembre: “No encuentro ni un solo motivo de reproche en nada de lo que hizo el Canal de Isabel II”.