Trabajadores y trabajadoras de los centros de ABB se han trasladado hoy a Madrid para protagonizar una concentración ante la sede de la compañía en protesta por el ERE presentado por la Dirección de la empresa. La concentración de hoy viene precedida por las realizadas el pasado jueves en Bilbao y en Córdoba, donde radican las plantas afectadas por la destrucción de empleo que pretende la compañía. Para UGT FICA no hay duda de que tras el ERE que ejecuta la empresa ABB, está HITACHI, empresa que adquiere el negocio de ABB de las plantas implicadas en el expediente de despidos colectivos.
Se trata de una medida “sin causa justificada, que no obecede a un problema de las plantas afectadas sino a una operación global dirigida a reestructurar transformadores, deslocalizando y vendiendo esta actividad, y que no cumple principios básicos ni se ha ofrecido información al Comité de Empresa Europeo”, ha remarcado el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, que ha asistido a la concentración, quien ha denunciado además que el único objetivo que persigue el ERE es el de reducir plantilla.
“Estamos ante una semana decisiva en la negociación y tenemos que parar el ERE”, ha insistido Pedro Hojas, además de criticar la ausencia de un plan industrial alternativo a los despidos, reclamado insistemente por UGT FICA.
Ha recordado que los trabajadores y trabajadoras de ABB cuentan con el apoyo de las distintas administraciones (Junta de Andalucía, ayuntamiento de Córdoba, y Ministerios de Industria y de Trabajo), que están dispuestos a tomar medidas para parar los despidos, por lo que ha señalado que “vamos a exigir que las promesas no se queden solo en palabras”.
Ha reclamado al Gobierno que derogue los aspectos más lesivos de la reforma laboral, entre los que se encuentra la eliminación de la autorización administrativa de los EREs, que antes de la reforma del PP era imprescindible y cuya eliminación está haciendo mucho daño al empleo en nuestro país. “No podemos permitir que se pierda tejido industrial, hay que reindustrializar el país ya, frenar la desindustrialización iniciada a finales de los 90 y mantener y desarrollar el tejido existente”.
A la concentración se han sumado también el secretario general de UGT FICA Madrid, Mariano Hoya, el secretario estatal de Acción Sindical, Jesús Ordóñez, el responsable del sector, José Antonio Guerra, y el secretario general de la Sección Sindical Estatal de UGT FICA en ABB, Amaro García, entre otros dirigentes sindicales de la federación.