Este miércoles, Madrid ha acogido el primero de los tres días estimados de huelga de los trabajadores de Correos, convocada por los sindicatos CCOO y UGT que reclaman «la paralización del desmantelamiento de Correos y el abandono del servicio público postal».

Los sindicatos tachan como culpable al presidente de la Sociedad Estatal de Correos y telégrafos, Juan Manuel Serrano. Además, añaden que el Gobierno «avala y consciente sus políticas de desguace de la mayor empresa pública del país»

El motivo principal de la movilización, según han señalado las organizaciones sindicales, se corresponde con un desplome de carga de trabajo, el abandono del servicio público y la pérdida de calidad «sin precedentes». Además, culpan al nuevo modelo de distribución implantado por la empresa que directamente conlleva una disminución de espacios y personas de las unidades de reparto y abre un nuevo camino a la paquetería comercial de la filial Correos Express, que sería atendida por «trabajadores subcontratados y precarizados».

Trabajadores de Correos se manifiestan contra “el abandono del servicio público postal”
Trabajadores de Correos se manifiestan contra “el abandono del servicio público postal”

Seguimiento del 80% de la plantilla y paralización de varias rutas de transporte

La huelga ha sido calificada de «exitosa» y “masiva” tras haber conseguido un seguimiento del 80% de la plantilla y la paralización de varias rutas de transporte en los centros de algunas de las principales ciudades de España.

La empresa postal Correos ha estimado que el seguimiento de la huelga convocada por los sindicatos ha sido del 11,85 % de la plantilla en el turno de noche, mientras que los convocantes adelantaban a primera hora de la mañana que el 80% de la plantilla en el turno de noche se había sumado a la convocatoria de paros.

Además, según los sindicatos, Correos se ha visto obligado a paralizar las rutas de transporte en los centros de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Valladolid, Zaragoza, Alicante, Las Palmas, Málaga, Bilbao, Tenerife, Santiago, Vitoria, Granada, Mérida, Oviedo y Mallorca.

El amplio seguimiento de la huelga en el turno de noche ha provocado que se paralizaran o suspendieran casi en su totalidad las rutas del transporte del correo hacia los principales centros de distribución postal, que utilizan la red nocturna de transporte para que el correo llegue a los centros a primera hora de la mañana.

Comunicado de Correos

Desde Correos subrayan que no existe plan alguno de privatización, que tampoco hay un trasvase de actividad de Correos a Correos Express y que no está cerrando oficinas ni centros de distribución, sino, al contrario, está ampliando su servicio al área rural, donde está digitalizando los puntos de atención al público.

En materia de empleo, la compañía postal ha señalado que se encuentra inmersa en un proceso de transformación de su modelo de negocio, sin privatización ni despidos y califica como «falso» que Correos se vaya a fragmentar.

DEJA UNA RESPUESTA