Los transportistas amenazan con reactivar el paro indefinido a partir del 30 de junio

El colectivo exige que la ley que evite que trabajen por debajo de costes esté aprobada a final de mes

0
14

La gasolina y el diésel siguen alcanzando máximos históricos por lo que desde el sector del transporte están decididos a reemprender las movilizaciones que se suspendieron en abril. El presidente del colectivo, Manuel Hernández, no descarta que se produzcan nuevos paros próximamente al no haber recibido garantías por parte del Gobierno de que la ley que evitará que trabajen por debajo de costes esté aprobada a final de mes.

“El Ministerio nos ha trasladado que están trabajando en la ley que nos prometieron, pero no tenemos garantías de que para el día 30 esa ley vaya a estar puesta en marcha”, ha explicado Hernández. Por ello, ha advertido que si las promesas del Gobierno no se cumplen la Plataforma volverá al “paro indefinido” en el mes de julio.

Este jueves el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se ha reunido con los transportistas autónomos y las pymes agrupados dentro de la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías, quienes aseguran que están perdiendo 2.000 euros por camión desde que desconvocaron los paros el pasado mes de abril.

Los transportistas amenazan con reactivar el paro indefinido a partir del 30 de junio
Los transportistas amenazan con reactivar el paro indefinido a partir del 30 de junio

La organización se queja de que la batería de medidas puestas en marcha por el Gobierno la pasada primavera que sirvieron para desactivar los paros no han sido eficaces o no se han puesto en marcha y de que su situación actual ha empeorado con respecto al mes de marzo.

La huelga de los transportistas del pasado mes de marzo comenzó con paros aislados y terminó paralizando gran parte del país. Duró algo más de tres semanas y, tras varios días de negociación, fue perdiendo fuerza una vez que el Ministerio de Transportes alcanzó un acuerdo con la patronal del sector, el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC). Este pacto incluía una bonificación de 20 céntimos por litro de combustible y ayudas directas por 450 millones de euros.

Sin embargo, la ayuda de 20 céntimos por litro vigente no ha logrado bajar los combustibles, que ya están más caros que entonces. Además, el colectivo considera imprescindible “una nueva ley que consiga que no rodemos por debajo de los costes” y que incluya un “régimen sancionador”. Por ello, urgen al Gobierno a que cumpla el plazo de los tres meses que dijo que necesitaba para aprobar la ley que combata el trabajo de los transportistas por debajo de los costes.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha pedido tranquilidad y se ha comprometido en sacar adelante el proyecto de ley acordado antes del próximo 31 de julio.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta