Los traslados colectivos de un grupo de los principales activistas de movimiento rifeño Al Hirak, encarcelados en la ciudad de Casablanca, hacia cárceles del norte del país, fueron anunciados hoy por el organismo marroquí de prisiones.
En un comunicado, la Delegación General de la Administración Penitenciaria y de Reinserción. informó hoy de que la medida afectará a «un grupo» de los 42 activistas de Al Hirak al Chaabi (movimiento popular) que fueron condenados en apelación el pasado 5 de abril por un tribunal de Casablanca a penas de entre uno y 20 años de cárcel.
La fuente no precisó el número de los presos que serán trasladados, ni dio detalles sobre si está incluido en esta decisión el líder del Hirak, Naser Zafzafi, que fue condenado a 20 años de cárcel.
Los traslados se harán según criterios relacionados «con la duración de la pena y las condiciones familiares y sociales» de cada caso.
El padre del líder del Hirak, Ahmed Zafzafi, dijo desconocer si su hijo estará entre los beneficiarios, pues nadie se ha puesto en contacto con él para comunicarle la decisión de la administración carcelaria.
El pasado viernes, el Tribunal de Apelación de Casablanca confirmó las penas de cárcel pronunciadas en primera instancia contra los 42 principales activistas del Hirak.
La decisión de la administración penitenciaria se produce después de que Zafzafi y otro activistas se declararan hace cinco días en huelga de hambre en protesta por las duras condenas en su contra, y dos de ellos (entre ellos el líder) se cosieron los labios durante un día.
La organización Human Rights Watch (HRW) emitió ayer un comunicado para criticar con dureza el veredicto del pasado viernes, tildándolo de «un acceso de venganza» y cuestionando el hecho de que esté «en parte fundado sobre confesiones manchadas de sospechas de tortura».
Para HRW, el veredicto contra el Hirak «puede volverse contra Marruecos en un momento en que la cólera popular se extiende por las calles de la región (del Magreb)».