El diputado Antón Sánchez no dudó esta semana en calificar de «escandalosa» la tramitación administrativa del proyecto de Fergo Galicia Vento por parte del Partido Popular.

La Serra do Oribio goza de uno de los paisajes más privilegiados de Galicia / Salvemos O Iribio

El viceportavoz del Grupo Común da Esquerda y portavoz nacional de Anova defendió una Proposición No de Ley en el Parlamento de Galicia en la que expuso en detalle toda la problemática generada por el parque eólico «Serra do Oribio».

«Sólo desde un Gobierno que pone todos sus recursos al servicio de una empresa amiga se entiende la tramitación administrativa del parque eólico Serra do Oribio. Porque ser amigo del Partido Popular facilita mucho las cosas y Fergo Galicia Vento, esta empresa, goza de los favores de los dioses, pero también goza de los favores de las administraciones del Partido Popular».

Para Sánchez, «lo que podría ser una fuente de energía renovable» en un contexto en el que se busca hacer frente al cambio climático, y «un recurso para crear riqueza entre la gente del rural» y «un motor para la economía de ese rural tan golpeado», se ha convertido por las políticas del PP «en el negocio de unos pocos privilegiados que cuentan con los favores de la Xunta de Galicia desde hace muchos años», recordando la vinculación directa o indirecta de algunos miembros de la empresa con el Partido Popular.

El diputado recordó que esta situación no es nueva, pues de los 600 millones de euros que factura el negocio del viento en Galicia, más del 90% es propiedad de capital extranjero y beneficia a un conglomerado de constructoras, fondos buitre, bancos y grandes eléctricas, mientras que los impactos paisajísticos, ambientales y patrimoniales quedan para las poblaciones afectadas y, por ende, a todo el pueblo gallego.

En su exposición Antón Sánchez reiteró que «la tramitación administrativa fue escandalosa desde el principio» remontándose al 2005, cuando un Gobierno en funciones del Partido Popular, presidido en aquel entonces por Manuel Fraga, aprobó la autorización ambiental de modo exprés tan sólo un día después de terminar el período de exposición pública, lo que calificó de «una rapidez inaudita solamente posible cuando eres muy amigo del Partido Popular».

Además, destacó la existencia de colectivos que solicitaron acceso al expediente en febrero y recibieron la documentación ocho meses después, cuatro días antes de que saliese publicada en el Diario Oficial de Galicia la aprobación definitiva del proyecto sectorial de incidencia supramunicipal. «Una vez más, el Gobierno de la Xunta de Galicia ocultando información fundamental para conocer si se estaban poniendo en peligro los valores de esta Zona de Especial Conservación que es la Serra do Oribio y fundamental para saber si eran modificaciones sustanciales o no las que se hacían» -lamentó en su intervención- en referencia al Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo.

«Queremos que se paralicen las obras inmediatamente y que se revise de oficio el expediente y se anule esta resolución. No puede ser que cuando se llegue a la conclusión de que la tramitación administrativa fue totalmente negligente todo el daño ya esté hecho en un lugar donde nunca debería de haber un parque eólico» -exigió el parlamentario-.

«Pedimos salvar la Serra do Oribio, pedimos acabar con este modelo del expolio que pasa por encima de valores que en este país deberíamos de preservar. Porque nuestro patrimonio, nuestra naturaleza y nuestro paisaje valen mucho más que todos los beneficios que ustedes puedan sacar con esta operación» -concluyó-.

DEJA UNA RESPUESTA