Categorías: Última hora

Trump protege a EE.UU. de ataques de pulso electromagnético

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó hoy una orden ejecutiva para proteger al país de ataques de pulso electromagnético (EMP), considerados potencialmente peligrosos para infraestructura vital como la red eléctrica.

El decreto de Trump ordena a las agencias federales identificar las amenazas planteadas por estos ataques militares de EMP, que destruyen total o parcialmente el equipamiento eléctrico y electrónico dentro de su radio de acción.

En una conferencia de prensa telefónica, altos cargos del Gobierno explicaron que la orden hará que diferentes departamentos “coordinen la evaluación de las amenazas que plantean los EMP y que encuentren formas de prevenir su impacto”.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo que la nueva normativa creará un ambiente “que promueva la innovación del sector privado para fortalecer una infraestructura vital”.

“La orden ejecutiva, la primera en establecer una política integral para mejorar la resistencia a los EMP, es un ejemplo más de cómo el Gobierno mantiene su promesa de estar siempre alerta contra los peligros actuales y las amenazas futuras”, apuntó Sanders en un comunicado.

Los altos cargos añadieron que la estrategia del Departamento de Seguridad Nacional lanzada en 2017 fue la primera en identificar a los EMP como una amenaza, y que la orden ejecutiva se basará en ese trabajo.

“Estamos tomando medidas concretas para hacer frente a esta amenaza”, afirmó uno de los altos funcionarios.

De acuerdo con la directiva, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, tiene 90 días para crear una lista de sistemas esenciales de la nación que, si se interrumpen, podrían causar daños a la seguridad pública, y un año para identificar la infraestructura básica que podría verse afectada por los EMP.

Los secretarios de Seguridad Nacional, Defensa y Energía también deberán enviar un informe anual a Trump sobre la mejor manera de hacer que la infraestructura sea resistente a esos ataques.

La directriz también involucra al Departamento de Comercio y a la Oficina del Director de Inteligencia Nacional en otros de sus puntos.

“Estamos tomando medidas con respecto a las recomendaciones de la comunidad científica y reconocemos que tenemos que trabajar con nuestros socios para asegurarnos de que tenemos un enfoque basado en el riesgo que contrarreste la amenaza”, puntualizaron.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

2 días hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

2 días hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

2 días hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

2 días hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

2 días hace

NACIONAL | La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle

Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar…

2 días hace