Categorías: Última hora

Un juez ordena que se publiquen documentos de los registros a Michael Cohen

Un juez de Nueva York ordenó este lunes que se hagan públicos documentos relacionados con los registros llevados a cabo el pasado año por el FBI en la vivienda y la oficina de Michael Cohen, el exabogado de Donald Trump condenado a cárcel por varios delitos.

Las autoridades deberán publicar mañana martes esos archivos, con ciertos datos ocultos para proteger información personal, según la orden emitida por el magistrado, William Pauley.

El juez, que el pasado febrero ya había aceptado una solicitud de varios medios de comunicación para que la información sea pública, tomó este lunes la decisión definitiva tras revisar la propuesta del Gobierno sobre los datos que considera que no deben salir a la luz.

La expectativa de los medios que hicieron la petición es que los documentos vinculados a la redada contra Cohen ofrezcan más detalles sobre el caso del antiguo colaborador de Trump, que fue condenado a tres años de cárcel tras declarase culpable de un total de ocho delitos.

Entre ellos figuraban violaciones de las normas de financiación de campañas electorales, por los pagos que hizo en nombre de Trump a dos mujeres que supuestamente habían mantenido relaciones extramatrimoniales con el ahora presidente con el objetivo de silenciarlas y proteger su candidatura a la Casa Blanca en 2016.

Cohen admitió además delitos de evasión de impuestos y declaraciones falsas a un banco y, posteriormente, se declaró también culpable de haber engañado al Congreso sobre los detalles de un negocio inmobiliario de Trump en Rusia.

En un escrito del pasado febrero relativo a esta misma cuestión de la publicación de documentos, el juez encargado del caso desveló que las autoridades continúan las investigaciones en torno a Cohen, aunque sin dar más detalles.

En una reciente comparecencia ante el Congreso, el abogado aseguró entre otras cosas que Trump conocía que uno de sus colaboradores estaba en contacto con WikiLeaks para la publicación de miles de correos del Partido Demócrata, que afectaron a la campaña de su rival en los comicios presidenciales de 2016, Hillary Clinton.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Photocalls personalizados: una forma móvil de promoción con un acabado profesional

Los photocalls personalizados son uno de los soportes visuales más utilizados en ferias, conferencias y…

2 días hace

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

2 semanas hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

2 semanas hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

2 semanas hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

2 semanas hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

2 semanas hace