Un equipo de cinco personas enviado a Venezuela por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos comenzará este lunes a sostener reuniones en Caracas, en medio de un fallo eléctrico que desde el jueves afecta a casi todo el país.
Una fuente de la ONU en Venezuela dijo a Efe, bajo estricto anonimato, que el equipo arribó el fin de semana y sostendrá la primera reunión esta tarde con los representantes de las agencias de Naciones Unidas que operan en el país caribeño.
Este primer encuentro será de carácter privado y contará con la presencia de los directores en Venezuela del Fondo de Población, de ONU Sida, la oficina para los refugiados (Acnur), el Programa para el Desarrollo (Pnud), la organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Fondo para la Infancia (Unicef).
El lugar de la primera reunión y detalles sobre el itinerario a seguir por esta delegación enviada a Venezuela por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se mantendrán en reserva para resguardar la seguridad del equipo.
Durante su estadía en Venezuela, el equipo se entrevistará con representantes del Gobierno de Nicolás Maduro, así como con la directiva del Parlamento, encabezada por Juan Guaidó, que es reconocido como presidente interino del país por unos 50 gobiernos.
El equipo también prevé reunirse con organizaciones de la sociedad civil y con víctimas de violaciones a los derechos humanos en Caracas y otras ciudades de varios estados del país petrolero.
La misión oficial “se lleva a cabo para tener certeza que la Alta Comisionada obtendría acceso irrestricto (en una eventual visita a Venezuela) a todas las personas y a todos los lugares que quisiera visitar, en aras a obtener una visión nítida de la situación de derechos humanos en el país”, informó ONU en un comunicado previo.
Venezuela registró la tarde del jueves un apagón que ha afectado a millones de personas en todas las regiones sin que hasta ahora el servicio se haya restituido completamente por lo que la crisis se ha profundizado y a los ciudadanos se les ha dificultado aún más completar tareas sencillas como alimentarse, asearse o comunicarse.
La Plataforma Sí a la Tierra Viva considera lamentable la tarea de "blanqueamiento" que el…
Años después de vender viviendas sociales a fondos buitre, el Partido Popular anuncia medidas que…
Confundir a propósito los términos para reescribir la historia: la estrategia de la extrema derecha…
Cuando las grandes tecnológicas dejan de pedir permiso y empiezan a dar órdenes.
Lejos de la diplomacia convencional, esta investidura se convierte en una declaración política que refuerza…
El control de las redes sociales por parte de magnates amenaza la estabilidad democrática, mientras…