Una eurodiputada de UPyD pide compartir las responsabilidades en materia de refugiados

0
29

La eurodiputada española Maite Pagazaurtundúa (UPyD) pidió este jueves mayor coordinación y compromiso entre los países de la Unión Europea (UE) en la gestión de los refugiados y flujos migratorios, para que no se queden permanentemente en campos ideados para ser temporales.

“El sistema no puede terminar en Grecia, en Italia o en España, donde llegan en primera instancia las personas que necesitan asilo porque huyen de la guerra. Es necesario un sistema de reparto europeo, y ahora hay por lo menos diez países que bloquean un sistema unitario de asilo y de refugio”, criticó la eurodiputad.

En declaraciones a Efe, Pagazaurtundúa definió la actitud de los países europeos que se niegan a integrar a los refugiados y utilizar la situación con fines electoralistas de “diabólica” y destacó que “es una manera falsa de abordar un problema real”.

La eurodiputada visitó hoy el campo de refugiados de Eleonas, en los suburbios de Atenas, el primer campo de refugiados abierto en el continente por el Gobierno heleno para hacer frente a las llegadas masivas de refugiados en 2015.

Este viernes visitará en la isla de Lesbos el centro de recepción de Moria, uno de los más criticados por sus condiciones insalubres e inseguras, donde viven 5.259 personas en unas instalaciones preparadas para solo algo más de 3.000.

“Yo soy hija de refugiada. Mis hijas podrían ser refugiadas, todos nuestros hijos podrían serlo ¿Cómo querrían que los acogieran, que los integraran, que les dieran una posibilidad de futuro? Eso va más allá de ideologías”, defendió.

A mediados de febrero se anunció que Pagazaurtundúa irá en las listas de Ciudadanos para las próximas elecciones al Parlamento Europeo del próximo 26 de mayo.

“UPyD y Ciudadanos están negociando para generar unas listas conjuntas en las que activos de UPyD estén en las listas apoyando un proyecto centrista, reformista, muy proeuropeo y, además, intentar tener una muy buena gobernanza también en nuestro país”, explicó.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta