Esta herramienta permite generar portales de bienvenida fáciles e intuitivos que serán supervisados por un gestor automático y digital, eso hace que la labor de seguimiento de las actividades sea eficaz
Cuando un trabajador accede a una empresa de nuevas es lógico que quiera conocer los pormenores de la misma, su manera de trabajar y la filosofía de trabajo que respira cada departamento. Al mismo tiempo, también para la plantilla ya creada, es conveniente hacerles partícipes de las novedades implementadas o de cambios que se puedan producir para mejorar la eficacia y la eficiencia de la firma.
Para generar ese feedback personal y adentrarse a cada trabajador en una experiencia inmersiva dentro de su ámbito de trabajo concreto, explicar qué funciones ha de desempeñar, con base en qué decisiones y bajo qué criterios lo mejor es contar con un software onboarding que es capaz de crear de forma rápida y sencilla, portales de bienvenida informativos y atractivos para presentar las bondades de la empresa a los empleados.
Se trata, pues, de una herramienta muy eficaz para trasladar información de gran interés a los trabajadores. Estos se sentirán mucho más cómodos al tener acceso a una guía concreta y personalizada sobre el seguimiento de su puesto. Además, también permite añadir información extraordinaria en casos concretos como pueden ser viajes de negocio, cambio de departamento o incorporación tras una baja o excedencia.
Por todo lo anterior se hace patente la gran ventaja de contar con este ERP de gestión outboarding. Tampoco requiere unos conocimientos digitales específicos para la creación de esos portales. Se podrán diseñar tantos como sean necesarios y cada uno puede ir dirigido a un empleado diferente. Esa escalabilidad y versatilidad, unida al fácil manejo de la herramienta la hacen especialmente útil.
La digitalización empresarial en todos los ámbitos y departamentos mejora la capacidad de la entidad para la gestión de cada recurso. Además, al tener un seguimiento remoto, automático y digital se puede apreciar la evolución de las tareas asignadas en tiempo real. Los datos generados, al quedar registrados, también suponen un avance al poder contar con informes y conclusiones sobre las que tomar decisiones acertadas.
Poder disponer en un portal o varios asociados las listas de tareas que debe cumplir cada trabajador es un acto de transparencia empresarial, pero también de facilitar las cosas a la plantilla para que de manera pormenorizada sepa qué tiene que hacer en cada momento. Este software ahorra tiempo y permite la máxima flexibilidad a la hora de asignar órdenes concretas y la documentación adjunta que precisa cada una para que se ejecute con diligencia.
En ese mismo contexto, es muy positivo para las empresas, independiente de su tamaño, tener la certeza de que los plazos de entrega de bienes o servicios se hace en tiempo y forma. De ahí que este ERP es capaz de otorgar al responsable de Recursos Humanos el control, a tiempo real, de quién está asignado a cada tarea específica y sus tiempos de ejecución. También permite ver cuáles están finalizadas, en proceso o las que presentan algún retraso, con el objetivo de corregirlo de manera eficaz.
Son muchas las ventajas de gestión que ofrece este software onboarding. A continuación se van a exponer algunas de las más interesantes y atractivas a la hora de elegirlo como un sistema auxiliar de gestión 360º.
La creación de notificaciones automáticas: no habrá excusa de que no se ha informado sobre alguna novedad relevante que afecta a la tarea laboral de los trabajadores o a decisiones empresariales que se consideran deben ser de conocimiento de la plantilla.
Plantillas personalizadas y a medida: se podrán realizar entradas completamente personalizadas, se podrá eliminar toda esa información que no es relevante y optar por otra que sí lo es. Además, se podrán crear listados de tareas con los hitos de cada actividad.
Un control de las tareas finalizadas: del mismo modo, también se tendrá un control exhaustivo, gracias al software onboarding de aquellas actividades que han finalizado y han cerrado su ciclo de ejecución.
En definitiva, se trata de un ERP de gestión muy útil para que los responsables del departamento de recursos humanos tengan un control real de cada tarea que debe desempeñar la plantilla. Hacerlo con diligencia, intuitivamente y obtener resultados que sirvan para mejorar es el principal objetivo que se consigue con la aportación de sus herramientas.
El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…
Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…
Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…
Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…
El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…
Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar…