Ante las evidencias acumuladas de que presuntamente malversó el dinero de sus afiliados y las subvenciones del Ministerio del Interior, la jueza Rosa María Freire ha ordenado una auditoría completa a Víctor Duque, líder de la Unión Federal de Policía (UFP). Duque habría cometido este delito desde 2015 y hasta mediados de 2018.

La Policía Judicial recopila toda la documentación incautada en los registros en la sede del sindicato y diversos domicilios particulares. La diligencia se produce en un momento especialmente delicado toda vez que las elecciones sindicales tendrán lugar a finales del presente año.

Marisquerías, locales de alterne, Iphones y Badoo 

Un informe hace un repaso de los gastos detectados a Duque y que tienen difícil encaje en la actividad sindical. «Son muchos los pagos realizados en restaurantes de alto standing, tipo asador y marisquería, en los que se consume marisco, carne, pescado, vinos y copas de alto valor económico que no estarían justificados por una simple comida de reunión sindical, demostrando este consumo un gastos desmesurados en beneficio propio», recoge un informe policial.

En el informe posterior de la Policía Judicial, los investigadores afirman que han encontrado numerosa documentación de gastos, pero no los «justificantes» ni de esos gastos ni de cheques cobrados en los años 2016 y 2017 por valor de 146.500 euros en el primero de estos ejercicios y de 140.000 en el segundo.

Los policías ponen el acento en que muchos de los gastos se producen en locales de ocio «fuera del horario considerado por labores sindicales» y especifican «copas de ron, ginebra, whiskey». Tanto Duque, como el secretario de Organización y Finanzas, Juan Manuel Heredia, gastaban con la tarjeta del sindicato hasta 10.000 euros mensuales cada uno.

Los investigadores han encontrado incluso una factura de vino de 10.257,82 euros. En joyerías se han encontrados gastos cargados al sindicato de hasta 850 euros. El líder de la UFP también pagó con la tarjeta de crédito del sindicato un la página de contactos badoo.com. Duque declaró que esos pagos se debieron a un error. elindependiente.com detalló que se trata de 69 abonos a la página de contactos badoo.com entre diciembre de 2016 y marzo de 2017, por un importe total de 700 eutros.

En el informe se especifica la compra de siete teléfonos Iphone por valor de 1.530 euros cada uno y otros siete con un precio por unidad de 1.100 euros. A ello hay que sumar dos tabletas digitales y dos ordenadores portátiles por valor de 6.629,18 euros.

Duque realizó regalos e invitó a comidas y copas al hermano de su antigua amante, otra dirigente sindical también imputada. Este llegó a declarar que Duque le había invitado a Tánger y que allí había pagado el servicio de prostitutas.

 

Duque sigue al frente del sindicato

Víctor Duque sigue al frente del sindicato ya que Duque sigue manteniendo otros apoyos internos. La Policía Judicial sospecha que repartía «sobresueldos» entre otros dirigentes, de entre 150 y 600 euros mensuales.

Los policías de la investigación encontraron un documento en el registro del sindicato en el que se admite la existencia de «una cuenta para meter el dinero que sobra al mes y que nadie lo fiscalice» y pueda así ser gastado «sin control» por el comité provincial de Madrid de la UFP.

La UFP tenía 9.800 afiliados al comienzo de la investigación, que aportaban con sus cuotas entre 110.000 y 120.000 euros mensuales. Otros 40.000 euros procedían de las subvenciones que por ley tiene asignadas del Ministerio del Interior.

DEJA UNA RESPUESTA