Al menos una mujer tunecina murió y otras siete personas más desaparecieron en el mar al naufragar la barca con la que pretendían alcanzar las costas de Italia, informó hoy la agencia de noticias estatal TAP.

Según la fuente, unidades de la Marina tunecina hallaron el cadáver de la mujer frente a las costas de la ciudad meridional de Sfax, principal puerto comercial del país, y rastrean aún la zona en busca de los desaparecidos, también tunecinos.

Todos ellos provienen de la ciudad costera de Mahdia, 200 kilómetros al sur de la capital, y tenían edades comprendidas entre los 20 y 30 años.

Las playas que se extienden entre Trípoli y la frontera con Túnez se han convertido en los últimos dos años en el principal bastión de las mafias que trafican con seres humanos, pese a la presencia de patrulleras europeas.

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismo vinculado a Naciones Unidas, más de 113.000 migrantes lograron atravesar en 2018 el Mediterráneo y llegar a las costas de Europa a través de las tres rutas principales de la migración irregular, que desembocan en Italia, España y Grecia.

El domingo, alrededor de un centenar de personas, entre ellas varios menores, asaltaron el puerto nacional de Rades, en Túnez capital, y trataron de abordar por la fuerza un ferry con destino a Italia, informaron a Efe fuentes de Seguridad.

Según las mismas, el suceso ocurrió en torno a la 01:00 hora local (0.00 GMT), cuando un grupo de 90 personas, muchos de ellos con armas blancas en las manos, atravesó las barreras de seguridad en la terminal de la localidad de La Goulette y exigió a la tripulación que les dejaran subir.

Alertados por la propia naviera y los trabajadores del puerto, unidades de la Policía se personaron en el muelle y arrestaron a todos los integrante del grupo, entre ellos a una veintena de menores que fueron enviados al correccional de El Gorgeni, agregaron las fuentes.

DEJA UNA RESPUESTA