El pasado miércoles 4 de enero, Henry Olsen ha publicado una columna de opinión en el prestigioso periódico estadounidense The Washington Post hablando de las próximas elecciones en España y ha dejado un llamativo análisis.
Olsen ha hecho un repaso de algunas de las elecciones internacionales que considera más importantes en 2023, como pueden ser las de Turquía, Finlandia, Argentina o Polonia.
Sobre España, el columnista ha señalado que es «la cuarta nación más grande de la Unión Europea tanto por población como por PIB» y ha vaticinado que «podría continuar la tendencia continental hacia las alianzas conservador-populista en sus elecciones de diciembre».

Henry Olsen ha indicado también en su columna que: «El principal partido de centroderecha, el Partido Popular (PP), ha liderado la mayoría de las encuestas desde junio. Vox, un partido nacional populista a su derecha, también se ha colocado consistentemente en tercer lugar, con las dos agrupaciones ganando cerca de la mayoría del total de votos».
Y ha añadido: «Dado el sistema de representación proporcional de España, que otorga escaños por pequeñas subregiones, esto les da fácilmente a las dos una mayoría en el parlamento».
El columnista, a pesar de hacerse eco de las encuestas que muestran la posibilidad de un Gobierno formado por PP y Vox, afirma que «la actual coalición de centro izquierda de los socialistas (PSOE) y el populista de izquierda Podemos (UP) seguramente levantará el espectro del extremismo en su intento de empañar a Vox y recuperar la ventaja».
Además, ha defendido que «esto podría funcionar, pero también podría empujar a los españoles centristas hambrientos de cambio hacia el Partido Popular para que ese partido pueda gobernar solo sin Vox».