Vergüenza ajena: el presidente del Patronato del Toro de la Vega de Tordesillas compara el sufrimiento de un toro con caerse en una zarza

Enrique Carnero se ha encarado duramente, no solo con la portavoz de Pacma, sino también con alguno de los colaboradores de 'Cuatro al día'

0
18

El Ministerio de Derechos Sociales ha registrado este miércoles un escrito en la Fiscalía de Medio Ambiente para tratar de impedir la celebración del festejo taurino Toro de la Vega, que se celebra el 13 de septiembre en Tordesillas, porque las nuevas condiciones del torneo pueden derivar en un delito de maltrato al permitirse clavar al animal hasta siete divisas, dejándolo gravemente herido.

La iniciativa ha sido registrada por el director general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, y la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, que así lo manifestaba a través de su cuenta de Twitter: “Es inadmisible que se dedique un solo euro de dinero público a promocionar la tortura animal. Hay que paralizar la celebración del Toro de la Vega y cualquier otro acto de humillación animal. Hoy se lo hemos pedido a la fiscalía”.

García Torres ha explicado que el cambio de normas de este mes de enero por parte del Ayuntamiento de Tordesillas, por el que se sustituyen las lanzas por unas divisas, “incumple” el artículo 19 de la ley de Castilla y León de 2016 en la que se regulan los espectáculos taurinos porque esta norma prohíbe expresamente que se pueda pinchar, herir o golpear al toro.

Vergüenza ajena: el presidente del Patronato del Toro de la Vega de Tordesillas compara el sufrimiento de un toro con caerse en una zarza
Vergüenza ajena: el presidente del Patronato del Toro de la Vega de Tordesillas compara el sufrimiento de un toro con caerse en una zarza

Las divisas pueden ser clavadas hasta en siete ocasiones

“Esas divisas, que pueden causar heridas de hasta 12 centímetros, pueden ser clavadas hasta en siete ocasiones, momento en el cual se daría por acabado el torneo, dejando al animal “malherido” y provocándole “dolor y sufrimiento”, ha denunciado.

Lilith Verstrynge aboga por fiestas sin maltrato animal

Por su parte, Lilith Verstrynge ha reivindicado que este tipo de festejos no pueden permitirse en pleno siglo XXI y ha abogado por fiestas sin maltrato animal.

“Cuatro al día” enfrenta al presidente del Patronato del Toro de la Vega de Tordesillas y a la portavoz de Pacma

Sin embargo, hay quien sigue defendiendo el maltrato a los toros, entre ellos el presidente del Patronato del Toro de la Vega de Tordesillas, Enrique Carnero, quien en una intervención en el programa Cuatro al Día ha comparado el sufrimiento de un toro con caerse en una zarza. El programa ha enfrentado en directo a Carnero y a la portavoz de Pacma, Yolanda Morales.

“Enrique, ¿por qué no consideráis que esta tradición suponga también un maltrato al animal? ¿No sufre el toro también una agonía?”, ha comenzado preguntado la presentadora del programa, Ana Terradillos.

“Más estoy sufriendo yo con lo que estoy trabajando, que incluso para poder atenderos he tenido que dejar lo que estaba haciendo del trabajo, que trabajo en una bodega y estamos en vendimia y tengo muchísimo trabajo y, lo que digo, lo he tenido que dejar aparcado”, ha respondido Carnero.

“No entiendo muy bien la comparación esta. Yo lo que te digo es ¿sufre el toro agonía o no?, le preguntó directamente Terradillos. “¿Agonía o no? ¿Sufre o no? ¿Dónde están los umbrales de sufrimiento de los animales? Os reís por detrás. Yo no me meto con vuestras ideas y cada uno tenemos las nuestras y podemos defenderlas libremente”, respondía el presidente del Patronato del Toro de la Vega de Tordesillas.

“Me he caído en una zarza y me he clavado zarzas, pero no tengo la piel de un toro”

“¿Pero tú has probado a clavarte unas agujitas en la espalda a ver el umbral del dolor dónde está también o no?”, planteó el periodista Miquel Ramos, ante lo que Carnero replicó tras un momento de duda: “Pues mira, me he caído en una zarza y me he clavado zarzas. Pero no tengo la piel de un toro”. “¿Pero había público aplaudiendo o no?”, preguntó, irónicamente el periodista.

“Creo que no hace falta ni que intervenga porque nos estamos retratando solos”, apostilló en ese momento Yolanda Morales que también estaba en conexión en directo en ese momento.

Miquel Ramos: “¿Pero hay una fiesta patronal que es de que usted se caiga en la zarza o cómo?”

“¿Pero hay una fiesta patronal que es de que usted se caiga en la zarza o cómo?”, contraatacó Ramos. “Pero vamos a ver, es que la fiesta no es matar al toro. Es un rito. La tortura es para las personas, es para los seres humanos”, justificó Carnero.

“El término tortura es para los seres humanos, para las personas”

“Los animales se pueden torturar. Yo puedo coger a un perro y empezar a torturarlo y no pasa nada, ¿no?. Entonces a un perro lo puedo torturar sin problemas, según usted.”, continuó Ramos. “El término tortura es para los seres humanos, para las personas”, insistió Enrique Carnero.

“¿Y cuando a un animal se le inflige un sufrimiento gratuitamente para el disfrute del resto de personas que están ahí? ¿Pero usted cree realmente que clavarle una lanza a un toro no le hace sufrir? ¿De verdad? ¿ Usted está negando…?”, insistió el periodista.

“No, no. Yo todavía no he negado nada. Ni afirmado nada tampoco”, dijo Carnero antes de señalar que “el toro siente dolor porque evidentemente cuando se realizan análisis veterinarios de animales muertos se ven hormonas que marcan que ha habido dolor”.

“El sufrimiento tiene una parte de conocimiento de ese dolor que no creo que un ser vivo, que no sea un humano, que no sea una persona, pueda llegar a discernir”, añadió.

La portavoz de Pacma: “Dejen de buscar excusas para justificar lo que le hacen a los toros”

“Dejen de buscar excusas para justificar lo que le hacen a los toros”, le espetaba Yolanda Morales.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta