Hace casi un año, Vox registró en la Cámara de Vallecas la propuesta de creación de una comisión de estudio para “abordar las necesidades sociosanitarias en las residencias de mayores y de discapacitados de la Comunidad de Madrid”, pero no ha sido hasta ahora cuando ha decidido activarla, de tal manera que se llevará al pleno para su votación.
Este martes, Rocío Monasterio explicó: “Nuestra postura es que hemos reactivado la comisión de residencias y que se va a votar en el próximo pleno”, alegando la decisión a la importancia que tiene para su formación “mejorar la vida de nuestros mayores. Tenemos la obligación moral de construir un sistema de residencias que garantice a nuestros mayores que pueden estar tranquilos y bien cuidados”.
El objetivo principal de esta comisión es “analizar las causas que provocaron la mortalidad derivada de la pandemia de la Covid-19 y establecer propuestas de mejora para evitar que se produzca una situación similar” en el futuro.
Sin embargo, la Comunidad de Madrid ha mostrado de nuevo su oposición a que salga adelante dicha comisión de investigación. “La Justicia ha archivado todas las denuncias que se han interpuesto en esta materia, no solo en Madrid, también en otros sitios. Como esto fue así y sabemos que fue así, esta comisión solo tiene un interés electoral y va a causar un daño innecesario a estas familias que podrán volver a pensar ‘¿Se podría haber evitado la muerte de mi familiar?'”, ha manifestado el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio.
“Yo creo que eso la familia ya lo ha superado y volver a esto por interés electoral de verdad que yo creo sinceramente que no es procedente”, ha añadido. Además, ha mencionado que investigar ahora mandaría un “mensaje falso” de que las muertes durante la primera ola de la pandemia eran evitables.
En opinión de Ossorio, “es raro que a estas alturas Mónica García y la señora Monasterio coincidan en esta actuación. Es una actuación por parte de Más Madrid, Podemos y hasta el PSOE se ha querido llevar a cabo y me extraña que a estas alturas de la legislatura coincidan”.
La portavoz de Más Madrid, Mónica García, ha respondido de forma contundente al “número dos” de Ayuso con un escueto tuit junto al vídeo de sus declaraciones:
El actor Hugo Silva también ha reaccionado a las polémicas palabras que ha pronunciado el vicepresidente madrileño publicando en Twitter la palabra “vergüenza”, junto al vídeo del dirigente del PP.
Cuando un Estado organiza el acceso a los cuerpos vulnerables, no garantiza justicia, solo refuerza…
Las rebajas de enero comienzan con la primera protesta laboral en la historia de los…
¿Hasta dónde se permitirá que un multimillonario con ínfulas de redentor reescriba las reglas del…
Madrid no necesitaba una oficina propagandística para defender un idioma cuya influencia global es innegable.
El patrón es evidente: fraccionar ingresos personales para tributar lo mínimo posible.
El sueño americano se desvaneció mucho antes de que las masas abrazaran la figura grotesca…