Vídeo | El mensaje de los migrantes: “Damos de comer a la gente, ¿por qué no nos tratan como seres humanos?”

0
131

Seidú Diop ha mostrado una realidad que ignoramos totalmente a Jordi Évole en su programa Lo de Évole. El migrante muestra las lamentables condiciones en las que viven en Lepe, Huelva, sus compañeros subsaharianos y magrebíes.

“Llevamos un montón de años así, somos trabajadores agrícolas que estamos recogiendo la fruta roja”, señaló el trabajador. Este joven senegalés vivió durante cuatro meses en uno de estos asentamientos. “Tuve un poco de suerte porque me salí de allí lo antes posible. Pero es muy difícil porque no hay vivienda”, explica Seidú.

Seidú es voluntario para ayudar a los que están llegando ahora y están pasando por lo que él mismo pasó. “Ahora ya sé lo que está pasando, ahora ya sé el sufrimiento de los que están en los asentamientos y me da mucho coraje, por eso estamos aquí”, explica que el joven, que detalla que, con el apoyo de su asociación, con “una cisterna de agua potable”, reparten agua en los asentamientos de lunes a viernes.

A comienzos de año, un relator de la ONU visitó estos asentamientos y dijo que “las condiciones de los trabajadores migrantes que recogen la fresa en Huelva son peores que en un campo de refugiados”. Jordi Évole pregunta a Seidú si, tras esta visita, el Gobierno ha tomado medidas. “Aquí nada, cada vez es peor. Yo no he visto ninguna cosa que haya hecho el Gobierno aquí”, explica Seidú, quien destaca que “el Gobierno y los administradores son conscientes” de cómo están viviendo.

“Ahora, en el sector terciario y secundario casi nadie ha ido a trabajar, ¿quién está trabajando actualmente? El sector primario está manejando ahora el país”, destaca el joven, que recuerda que están “recogiendo la fruta, dando de comer a las autoridades, a la población española y a toda Europa”: “Lo que estamos recogiendo sale de España y alimentamos toda Europa”.

“¿Y por qué no nos pueden respetar?, ¿por qué no nos pueden valorar como ser humano?”, se pregunta Seidú, que manda un mensaje al Gobierno: “Estamos pidiendo que regulen la situación de los migrantes. Por favor, lo necesitamos y es un buen momento de hacerlo”.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta