Más de 60 000 cuentas falsas recién creadas operaron en Twitter en la última semana para acompañar el golpe de Estado en Bolivia, de acuerdo con una investigación realizada por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales de Unidas Podemos.
El estudio de Macías Tovar aporta evidencias contundentes sobre el despliegue de propaganda y cuentas falsas a gran escala para inundar las redes digitales, que obedecen a una operación estratégica previa al golpe de Estado y que se encuentra en acción.
Se trata de un volumen descomunal de cuentas emergentes, con puntos de origen similares, que no tienen un comportamiento orgánico. De acuerdo con Julian Macías, la cuenta de Luis Fernando Camacho pasó en los últimos 15 días de tres mil a 130 mil seguidores, de los cuales más de 50 mil son perfiles recién creados en noviembre de 2019..
https://twitter.com/JulianMaciasT/status/1196193651568848896
La autoproclamada presidenta Jeanine Áñez pasó en las dos últimas semanas de ocho mil seguidores a casi 150 mil, de los cuales más de 40 mil son cuentas falsas recién creadas.De acuerdo con Macías, al sumar el número de cuentas recién creadas que seguían a Camacho y Áñez, aparece una comunidad de 68 mil perfiles registrados este mes en la plataforma.
La mayoría de estas cuentas fueron creadas antes del 10 de noviembre, día en que los militares exigieron la renuncia del presidente Evo Morales y se desencadenó el golpe de Estado con el inicio de una violenta represión en Bolivia, que ha cobrado la vida de más de 20 personas y otras 700 han resultado heridas.
Con hashtags como #EvoAsesino, #EvoDictador #EvoEsFraude o #NoHayGolpedeEstadoenBolivia, los mensajes de estas cuentas intoxicaron la conversación social con mensajes de «Evo Morales es un corrupto» y acusaciones de haberse «robado» las elecciones de octubre.