Vídeo| Trabajadores del Summa 112 denuncian que los nuevos equipos de protección están rotos y sin homologar

0
520

Las bajas entre los sanitarios de Emergencias del servicio del Summa aumentan notablemente cada día que pasa: 12 de cada 100 profesionales están de baja.

El Summa 112, el servicio de emergencias de la Comunidad de Madrid, mostraba su indignación después de recibir este lunes del Ministerio de Sanidad los EPIs (Equipo de Protección Individual) que llevaban semanas reclamando. Para enfrentarse al contagioso coronavirus Covid-19 se han encontrado batas más finas que una bolsa de basura, guantes pequeños y mascarillas sin ningún tipo de sello ni homologación de la Unión Europea.

Los sanitarios explican su miedo al contagio y reclaman esos equipos para actuar en los domicilios, traslados de hospitales o de hogares a centros sanitarios.

Fuentes oficiales de Summa 112 afirman que son los que recibieron del Ministerio de Sanidad, debido a que no pueden comprar, y que cumplen con los criterios establecidos, “por eso se han repartido entre el personal”. Los trabajadores, en cambio, denuncian que estos vienen sin homologar y que se rompen incluso nada más ponérselos, “mucho más cuando actuamos en las casas con personas a las que tenemos que mover y que al agarrarse a nosotros, se rompen”. 

Es tal la desesperación por la falta de material de protección en hospitales y centros de atención primaria que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está empezando a recibir consultas sobre las consecuencias de negarse a realizar determinadas funciones por la alta exposición al coronavirus.

Según la Comunidad de Madrid, esta semana esperan que lleguen trajes como los que ya se están utilizando en el hospital instalado en Ifema y que tienen una diferencia notable con los recibidos por el Summa 112.

AETESYS (Asociación de Técnicos en Emergencias Sanitarias) ha compartido en redes sociales un vídeo en donde se puede ver la fragilidad de los trajes suministrados que se rasgan al mínimo contacto y que además vienen con los puños de las mangas sin cerrar.

Las bajas entre los sanitarios de Emergencias del servicio del Summa aumentan notablemente cada día que pasa, de los 1.600 sanitarios que lo engloban, 12 de cada 100 profesionales están de baja.

Estas bajas se están cubriendo con contratos eventuales o doblajes. La Consejería de Sanidad ha reforzado en los últimos días la plantilla sanitaria de hospitales, atención primaria y Summa 112 de “forma excepcional” con un total de 4.900 contrataciones, que contemplan a estudiantes del MIR que no obtuvieron plaza de especialista, a estudiantes terminando las carreras de Enfermería y Medicina, o médicos y enfermeros jubilados, entre otros.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta