El fichaje posible de Begoña Villacís por el Partido Popular ha generado una onda expansiva en la política española. La vicealcaldesa de Madrid ha provocado un cambio en Ciudadanos, del que ha sido una de las líderes, y ha generado incertidumbre en el Partido Popular.

El secretario general del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido a «dejar hacer» a los dirigentes territoriales y no imponer decisiones desde el despacho central. Sin embargo, la posible incorporación de Villacís ha generado dudas en su entorno. La decisión de naranja de renunciar a las siglas de Ciudadanos y unirse a otras formaciones ha sido rechazada por la nueva dirección del partido, pero podría ser un golpe definitivo para la continuidad del proyecto político de Ciudadanos.

Choque Feijóo-Ayuso

En el Partido Popular (PP) también ha generado controversia porque no todos en el partido piensan lo mismo que Villacís. Mientras que Génova «abre» sus puertas al «talento» (fórmula con la que Feijóo disfraza la OPA a Ciudadanos), Isabel Díaz Ayuso deja prácticamente cerrada su puerta. «Lo mejor de Ciudadanos ya vino conmigo», dijo la presidenta madrileña ante la sede nacional del PP donde se llevó a cabo el Comité Ejecutivo Nacional que reunió a la cúpula del partido.

El Mundo reveló que la semana pasada Villacís y el coordinador general del PP, Elías Bendodo, tuvieron una reunión cerca de Génova para discutir su posible incorporación al partido. Fuentes oficiales del equipo de Feijóo no quieren comentar sobre esta reunión y la rechazan confirmar o desmentir. Ayuso, por otro lado, admite que la reunión secreta tuvo lugar: «Respeto por completo las conversaciones que han tenido lugar, pero se me escapan», afirma. «Si tienen conversaciones a nivel nacional, no tengo nada que opinar», señaló. Contrario al discurso de la dirección, Ayuso no ve con buenos ojos la incorporación de Villacís.

Fuentes cercanas a la presidenta madrileña indican que «el problema» de los últimos días «no tiene nada que ver» con ella, pero la realidad es que sí. Si, como todo parece indicar, Villacís pretende sellar una lista conjunta con el PP, tendrá que recibir el visto bueno de Ayuso y en este momento tiene una puerta cerrada. «Desde el PP de Madrid regional no consideramos sinceramente esta incorporación. (…) Aquí en la Comunidad, el PP de Madrid no tenemos previsto esta incorporación», aclaró Enrique Ossorio, vicepresidente de la Comunidad de Madrid.

¿Y Almeida?

José Luis Martínez Almeida ha querido mantenerse en un segundo plano en la encrucijada que se ha convertido el futuro de Villacís. El alcalde de Madrid, evasivo ante los medios, dijo no saber «nada» sobre las intenciones de su compañera de Gobierno. «Puedo hablar por mí. No he tenido ninguna conversación sobre esta cuestión con Begoña Villacís», dijo.

La relación entre Almeida y Villacís no es buena y su convivencia política en el Ayuntamiento se ha visto completamente afectada por la falta de confianza entre ellos. Por lo tanto, ha agradecido a Feijóo que «entienda» que la elaboración de las listas para las elecciones del 28 de mayo depende del PP madrileño y de él mismo.

DEJA UNA RESPUESTA