Este martes 20 de enero, Donald Trump y la primera dama abandonaban definitivamente la Casa Blanca para dirigirse a su residencia en Florida y antes de marcharse ha agradecido la confianza depositada en él y ha asegurado que «nos veremos pronto».

El pasado miércoles 6 de enero tuvo lugar la ratificación del resultado de las elecciones del 3 de noviembre, un proceso usualmente simbólico que este 2021 se descontroló después de que Donald Trump, que se niega a aceptar el resultado de las urnas, convocara a sus seguidores a dirigirse al Capitolio.

Durante el asalto al Capitolio, fallecieron cuatro personas: una mujer alcanzada por la bala de un agente de Policía y otras tres personas en el hospital por «emergencias  médicas». Asimismo, las autoridades han informado de 14 policías heridos y 52 personas detenidas por ir armadas e incumplir el toque de queda y se han incautado armas de fuego, cócteles molotov y bombas caseras en la zona del Capitolio.

El Ejecutivo de Trump no intervino durante más de dos horas. Solo cuando el asalto llevaba más de tres horas, Trump publicó un mensaje en Twitter en el que pedía a sus seguidores que «os vayáis a casa», aunque siguió insistiendo en que hubo fraude en las elecciones.

Pero ya era tarde. Los asaltantes destrozaron puertas, ventanas y cristales, irrumpieron en la Cámara de Representantes y se hicieron fotos en el despacho de su presidenta, la demócrata Nancy Pelosi.

Vox defiende el Nobel de la Paz para Trump
Vox defiende el Nobel de la Paz para Trump

Trump, primer presidente que no ha llevado a EEUU a ninguna guerra

A pesar del comportamiento de Trump con los resultados electorales, sobre los que denunció un fraude inexistente y el violento asalto de sus seguidores al Capitolio, Vox insiste en reclamar el Nobel de la Paz para el presidente saliente de Estados Unidos.

La secretaria general de Vox en el Congreso de los Diputados, Macarena Olona, ha asegurado que el presidente de los Estados Unidos no es «responsable» del asalto al Capitolio, por lo que los «motivos» para concederle el Nobel de la Paz «siguen vigentes».

Olona, en una entrevista en TVE, ha señalado que uno de los principales argumentos que llevan a Vox a pedir el Nobel de la Paz para Trump es que es el primer presidente que desde 1980 «no ha llevado a EEUU a ninguna guerra». «Veremos si Biden acaba igual», ha añadido.

La dirigente de Vox ha insistido en que ningún líder político «puede hacerse responsable de las acciones de los ciudadanos», ni siquiera de lo ocurrido en el Capitolio, a pesar de que el expresidente hizo un llamamiento a sublevarse a sus seguidores a través de Twitter.

«Calificar lo ocurrido como un golpe de estado, las escenas son dantescas por cuanto suponen la interrupción del funcionamiento de la cámara y la soberanía popular», ha continuado, poniendo en duda que los que hayan «criticado esas acciones» sean los mismos que «alentaron acciones mas gravosas como el rodea el Congreso» o el Parlamento andaluz.

Según Macarena Olona, no hacen responsable a Trump de lo ocurrido en el Capitolio y ha culpado a la manipulación de los medios la atribución del ataque al presidente. En su opinión, no hay ninguna palabra que alentara o que justificara el asedio, y el propio Trump condenó «enérgicamente» el suceso, al igual que el líder de Vox, Santiago Abascal, y todos los dirigentes.
Sobre lo que no se ha pronunciado la dirigente de Vox ha sido sobre el supuesto fraude en las elecciones del 3 de noviembre, de las que salió victorioso Joe Biden, y sobre el que insiste repetidamente Trump. Incluso el Tribunal Supremo negó que esas afirmaciones fueran ciertas.

DEJA UNA RESPUESTA