El titular «Alves, asfixiado económicamente desde su entrada en prisión» ha sido objeto de críticas por parte de Willy Toledo, activista y actor, quien ha cuestionado la preocupación por la situación económica de Dani Alves, un futbolista acusado y encarcelado por una presunta agresión sexual.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Toledo afirma que Alves ha cobrado «decenas de millones de euros por temporada» durante los últimos 15 años de su carrera, y que es «un asco» que la prensa se preocupe por su situación económica tras tres semanas en prisión, mientras que la víctima de la presunta agresión apenas recibe atención.
Este infraser pasó los últimos 15 años de su vida cobrando decenas de millones de euros por temporada pero ¡mecachis! el pobre se ha arruinado por llevar tres semanas preso y la prensa sigue preocupadísima por su situación. De la mujer a la que violó, algo menos.
Qué asco todo. pic.twitter.com/HBRvHbYsjI— Guillermo Toledo 🇪🇭 🇨🇺🇮🇨 (@guillermoTM1959) February 4, 2023
Ricos y pobres
El comentario de Toledo hace hincapié en cómo los futbolistas, en este caso Alves, son vistos como individuos cuyas vidas y situaciones económicas deben ser objeto de preocupación, incluso cuando son acusados de delitos graves. Además, Toledo denuncia la falta de sensibilidad hacia la víctima, y la manera en que la sociedad parece minimizar su experiencia y su sufrimiento.
Toledo argumenta que la situación de Alves, que ha cobrado una gran cantidad de dinero a lo largo de su carrera, es irrelevante en comparación con las consecuencias de sus acciones y la importancia de la justicia para la víctima.
Una sociedad sana pondría sobre la mesa la necesidad de prestar más atención a la víctima y su bienestar, y abordaría la cuestión de la justicia y la igualdad de una manera más sensata y equilibrada. Asimismo, no debería preocuparse por la situación económica de Alves, sino centrarse en la justicia para la víctima y en garantizar que los responsables de los delitos sean llevados ante la justicia.