En un programa de ‘Las cosas claras’ de TVE1 emitido en noviembre de 2020, aún dirigido por el ya despedido Jesús Cintora, el actor Willy Toledo exponía las dudas que le planteaba el auge del partido de extrema derecha Vox y que debería investigarse «de dónde viene el dinero, cuáles son las conexiones de abogados cristianos con VOX, con Hazte Oír y con una organización ultra fundamentalista católica mexicana que se llama El Yunque».
«Os emplazo, hay que investigar de dónde saca esta gente del dinero y quiénes son», reiteraba antes de aclarar que a él, le denunciaron como acto publicitario, «se dedican básicamente a imponiendo denuncias y denuncias y denuncias, a ver si consiguen callarnos porque obviamente detrás de todos los actos de censura lo que se persigue es finalmente que nosotros mismos asumamos que hay ciertas cosas que no podemos decir, que hay ciertos lugares donde nos podemos, no nos podemos meter, que hay ciertos temas de los que no podemos hablar», añadía.

Acto seguido atacaba a la justicia española, ya que según Toledo, «si eres ultraderechista tienes patente de corso en este país para decir la mayor burrada que se te pueda ocurrir y no solo eso, sino que esta gente tiene medios de comunicación, prácticamente sitios personales. Podemos hablar de Federico Jiménez Los Santos, por ejemplo, tienen medios, tienen gente muy poderosa detrás, con un poderío económico brutal que les ha puesto medios de comunicación a su servicio, para que ellos digan todo tipo de barbaridades».
En este sentido matizaba que, por ejemplo, que «los Santos, puede llamar a bombardear Barcelona para evitar el referéndum del 1 de octubre y no sucede absolutamente nada, sino que siguen estando respaldados por ciertas élites del poder».
En cambio, contraponía Toledo, «tú luchas por la justicia social, por la democracia, contra los abusos policiales, contra los abusos judiciales, contra los abusos del poder» y «la persecución es clara».
Se confirman las suspicacias de Willy Toledo
Una publicación conjunta por medios de Italia (Il Fatto Quotidiano), Alemania (Taz), España (Público) y México (Contralínea) de miles de documentos internos y confidenciales generados por las organizaciones españolas de ultraderecha Hazte Oír y CitizenGo entre 2001 y 2017 han destapado un auténtico escándalo que confirma la teoría avanzada por Wily Toledo.
La plataforma de filtraciones y protección de whistleblowers (alertadores) WikiLeaks ha publicado, en un proyecto que se denomina The Intolerance Network (La Red de Intolerancia), 17.000 documentos internos de Hazte Oír y CitizenGo previos al despegue meteórico del partido de extrema derecha Vox. Entre los documentos se encuentran campañas de propaganda y captación de fondos, instrucciones internas sobre la gestión de informaciones adversas, power-points, cartas dirigidas a socios internacionales y mucho más.

En la ingente base de datos figuran las tablas de Excel con todos los donantes que financiaron el nacimiento y crecimiento de Hazte Oír, fundada en 2001 por Ignacio Arsuaga Rato (sobrino tercero de Rodrigo Rato) y de CitizenGo, que puso en marcha el mismo Arsuaga en 2013 como plataforma internacional de su organización.
Estas aportaciones a las arcas de CitizenGo lograron convertir esa plataforma en un motor internacional de impulsó a los partidos y organizaciones de extrema derecha, tanto nacionales como internacionales, algo que explica su rápida extensión y consolidación en cincuenta países.
En España propulsó el despegue de Vox tras sus fracasos electorales iniciales, mostrándose como un apoyo económico y de militancia sin el que el partido de Abascal seguiría siendo residual.