Que Wisdom, la hembra de albatros regrese un año más por estas fechas al atolón de Midway en la costa del Pacífico de Estados Unidos, sólo podía ser por una razón: estaba preparada para poner un huevo. Eso es lo que pensaron los expertos ornitólogos que año tras año siguen a la hembra de albatros de Laysan más longeva del mundo que ha puesto en este mes de diciembre un huevo a sus cerca de 67 años. Anillada por primera vez en 1956, ha criado con éxito en al menos 36 ocasiones. Todo un motivo de celebración para esta especie marina tan amenazada.
Los albatros ponen un único huevo que incuban durante 130 días (más de dos meses). Estas aves se pueden llegar a alimentar a cientos de kilómetros de la zona de reproducción, por lo que constatar su regreso es todo un éxito y una alegría para los miles de seguidores que tiene Wisdom. Cada año seguimos atentamente a este ejemplar, que regresa a la colonia de cría en el Parque Nacional del Refugio de Fauna del Atolón y Memorial de la Batalla de Midway en Hawai (EEUU).
Ave marina amenazada
El éxito de reproducción de Wisdom es un soplo de aire fresco dado el declive generalizado que padecen las aves marinas (un 70% desde la década de los años 50). Se trata del grupo de aves más amenazado del mundo. BirdLife International llama la atención sobre este grave problema a escala mundial pues son indicadores del estado de los ecosistemas marinos y el alto grado de amenaza que sufren.
Entre el gran número de amenazas se encuentra la sobrepesca, el cambio climático (que afecta a la temperatura del agua y a las corrientes marinas), el desarrollo del litoral que pone en peligro las colonias de cría, e incluso la recolección de huevos y pollos para consumo, todo ello hace que la vuelta cada año de Wisdom y sus compañeros a esta colonia de cría del Pacífico sea todo un éxito y un motivo de celebración.
Sigue aquí la historia de Wisdom