Eduardo Zaplana y los seis detenidos declararan hoy ante la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia en el contexto de la operación Erial que investiga el supuesto blanqueo, cohecho, malversación y prevaricación en el cobro de comisiones por adjudicaciones durante su etapa al frente de la Generalitat Valenciana.

El exdirector de la Policía, exvicepresidente del Consell y expresidente de Les Corts Valencianes, Juan Cotino, ha sido citado también a declarar este jueves como investigado ante la Guardia Civil. Sus sobrinos Vicente y Juan Cotino son dos de los detenidos en esta causa, en la que los investigadores han llevado ya a cabo varios registros.

La investigación del caso Erial ha sido dirigida por el citado Juzgado de Valencia y por la Fiscalía Anticorrupción y se centra en adjudicaciones «sospechosas» del Gobierno valenciano en la época de Zaplana (1995-2002) por las que un grupo de empresarios podría haber pagado en torno a diez millones de euros.

Están bajo sospecha, en concreto, las adjudicaciones de las ITV y del plan eólico, por las que los investigadores creen que los empresarios habrían pagado mordidas, pero son cautelosos a la hora de atribuir a Zaplana el cobro de esas comisiones.

La operación se ha desencadenado a partir de la repatriación de parte de ese dinero, que presuntamente estaba oculto en paraísos fiscales, de manera que la conexión de esas cantidades con actividades presuntamente delictivas cometidas en la etapa de gobierno de Zaplana abre la posibilidad de levantar la prescripción de esos delitos.

DEJA UNA RESPUESTA