Javier Ruiz ha analizado el conflicto entre PepsiCo y Carrefour, tras la decisión drástica de la cadena de supermercados francesa de dejar de comercializar productos de la compañía debido a los significativos incrementos de precios.

El jefe de Economía de la cadena SER ha iniciado sus comentarios con la frase: «Gane quien gane, ganamos nosotros». Ruiz ha detallado que Carrefour le ha comunicado a PepsiCo que no aceptará más aumentos de precios por parte de la empresa.

Ruiz sugiere que si a Coca-Cola le han permitido subir los precios un 7%, es probable que la subida de PepsiCo sea aún mayor. La cadena francesa ha exhibido carteles en sus supermercados anunciando que no venderán más productos de PepsiCo debido a lo que consideran un aumento de precios inaceptable.

Javier Ruiz analiza el conflicto entre Carrefour y PepsiCo y explica lo que pasará esta semana y la que viene
Javier Ruiz analiza el conflicto entre Carrefour y PepsiCo y explica lo que pasará esta semana y la que viene

«Así de cruda está siendo esta guerra. Por fin una buena noticia que puede acabar siendo buena noticia para el consumidor», señaló Ruiz. Esta disputa, que inició en Francia, afecta a España, Italia y Bélgica, donde la empresa cuenta con 12.600 supermercados.

«Si vais a Carrefour veréis que hay menos patatas y si vais la semana que viene veréis que ya no hay Pepsi porque esto es lo que está pasando. Van a vender el stock que tienen pero no van a comercializar», explicó.

¿Y qué va a pasar a corto plazo? Según Ruiz, «esto se generaliza». Y a largo plazo, solo hay dos posibilidades: «O vence Carrefour o vence PepsiCo pero ninguna de las dos parece dispuesta a asumir que ellos son los malos en la subida de precios de la alimentación».

«A largo plazo esto es una buena noticia, al margen de los márgenes comerciales de cada uno de ellos pero es una guerra en la que, caiga quien caiga, el usuario se beneficia», concluyó.

Por último, Ruiz explicó que todos los supermercados están negociando con los distribuidores durante este mes de enero, por lo que muchos podrían tomar acciones similares a las de Carrefour y plantarse frente a estos incrementos de precios, lo que sería favorable para los bolsillos de los españoles.

DEJA UNA RESPUESTA