La Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión del Consejo de Gobierno de este martes, la incorporación de la Oficina del Español dentro de la estructura de la Dirección General de Patrimonio Cultural, en un movimiento destinado a «darle mayor rango», según han informado fuentes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a Europa Press.

Este cambio implica una reestructuración interna en la Oficina del Español, aunque se ha confirmado que Ramiro Villapadierna, quien ha sido cesado como director de Área, continuará al frente de la misma. Paralelamente, Bartolomé González Jiménez, anterior director general de Patrimonio Cultural, asume ahora la dirección conjunta de la Dirección General de Patrimonio Cultural y la Oficina del Español.

En el mismo contexto, durante la reunión del Consejo de Gobierno se oficializó el nombramiento de Gonzalo Cabrera Martín, hasta ahora director general de Promoción Cultural, como nuevo director general de Cultura e Industrias Creativas de la Comunidad de Madrid.

Reajuste de la Oficina del Español dos años después de su creación
Reajuste de la Oficina del Español dos años después de su creación

La creación del Área de la Oficina del Español, presentada en septiembre de 2021 con Toni Cantó como director, se alineó con la estrategia del Gobierno regional para posicionar a Madrid como un referente global del idioma español. Su misión se enfoca en fomentar su utilización como instrumento de crecimiento, integración y entendimiento entre ambas orillas del Atlántico.

La génesis de la Oficina del Español tuvo lugar cuando Cantó no pudo participar en las elecciones autonómicas de ese año debido a un inconveniente con el padrón. Durante su gestión, su salario alcanzaba los 75.000 euros anuales.

En su trayectoria de dos años, la oficina se ha dedicado a promover el turismo lingüístico en colaboración con el sector de la enseñanza del español como lengua extranjera y las universidades. También ha impulsado iniciativas sociales como «El Sueño de Madrid», que destaca el talento de los inmigrantes hispanohablantes en la región.

Además, ha coordinado actividades como la Competición Lingüística para escolares, celebrada en el quinto centenario del fallecimiento de Antonio Nebrija, autor de la primera gramática castellana, en colaboración con la Real Academia Española, la Armada Española y la Universidad de Alcalá.

Tras la partida de Toni Cantó, Villapadierna fue designado para liderar la oficina hace aproximadamente un año, en diciembre de 2022, procedente de su cargo anterior como responsable de la Cátedra Vargas Llosa.

1 Comentario

  1. El vago fascista ( vago y fascista no son un » oximoron » , son una redundancia ) del Toni tendrá que buscarse otro » chollo/mamandurria » donde tocarse y rascarse los genitales con una impresionante remuneración económica por parte de la » caja pública » , je ,je .
    Salud.

DEJA UNA RESPUESTA